El Cine Universidad estrena “El Kapo”, un documental sobre la vida de César Orquín Serra
El film relata la historia de un prisionero republicano que ayudó a salvar a otros españoles en un campo de concentración nazi llamado Mauthausen. Fue coproducido por la UNCUYO (Señal U) y la Universidad de Valencia. Podrá ser visto este domingo 2 de abril.

Foto: Gacetila documental "El Kapo"
"El Kapo" es un documental producido por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Universidad de Valencia que relata la historia de un prisionero republicano que ayudó a salvar a otros españoles en un campo de concentración nazi llamado Mauthausen.
El film fue coproducido por TAU (Taller d’audiviosuals Universitat de València) y Señal U (canal de TDA de Unidiversidad, UNCUYO); dirigido por el cineasta español Albert Montón y basado en la investigación de Llin Llopis.
El domingo 2 de abril, a las 19.00 horas, en el Cine Universidad, con la presencia de autoridades de ambas universidades, familiares de Orquín Serra e investigadores, se podrá disfrutar de esta producción, la cual pone en relieve lo que para muchos fue “el gran héroe español de los campos de concentración nazis en la 2da guerra mundial”. En este enlace puedes reservar gratis tu entrada.
Así fue la historia de “El Kapo”
Hubo un valenciano que, por su condición republicana, en la década del 40 del siglo XX terminó en un campo de concentración nazi. En realidad, era anarquista, pero peleó en las fuerzas republicanas contra Franco. Tras perder, como muchos otros españoles, fue deportado a campos de concentración nazis.
Su condición cultural, su capacidad de hablar siete idiomas (incluyendo un perfecto alemán) y su personalidad, le permitieron ganarse la confianza de los “SS” y comandar un grupo de prisioneros compatriotas.
Su dureza le valió enemigos. Pero su actitud le permitió mantener con vida a prácticamente todo el grupo: unos 400 prisioneros españoles que terminaron debiéndole la vida. Ese valenciano se llamó César Orquín Serra. Nació en 1914 y murió en 1988 en Godoy Cruz, Mendoza, adonde llegó en 1950 para dejar atrás el horror de la guerra y la controversia, ya que los comunistas nunca le reconocieron sus logros.
En una investigación que duró 5 años, el historiador Guillem Llin Llopis -junto a Carles Xavier Senso Vila- llevó al texto a la vida.
Ficha técnica
- Nombre original del film: El Kapo;
- Dirección: Albert Montón;
- Basado en la investigación de Guillem Llin Llopis;
- Producción Ejecutiva: Miquel Francés (Universitat de València);
- Horacio Villarreal (Señal U); Mauricio González (Unidiversidad; UNCUYO).
Preestreno
- Domingo 2 de abril, 19.00 h. Cine Universidad – Nave UNCUYO.
el kapo, césar orquín serra, documental, uncuyo, universidad de valencia, señal u, cine univerisdad,

"Tocar para aprender": una muestra científica inclusiva en el Cornelio Moyano
Ofrece una experiencia especial destinada especialmente a personas con discapacidad. El objetivo ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Mood Primavera: la UNCUYO celebra con música, feria y foodtrucks
El 20 de septiembre, la Universidad Nacional de Cuyo, junto con la Subsecretaría de Cultura y la ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Francisco Diumenjo, el cineasta mendocino pionero del cine sonoro en Sudamérica
Fue sonidista, director, productor, director de fotografía, guionista, fabricante de proyectores y ...
18 DE AGOSTO DE 2025