
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Los trabajadores de la salud aceptaron hoy la propuesta salarial que realizó el Gobierno la semana pasada. El conflicto entre ambos sectores ya llevaba cuatro meses en vigencia. Con la decisión de ATE y Ampros se cancela el paro programado para mañana. La discusión por el aumento del 35% se abrirá en mayo del 2011.
WEB
Las propuestas oficiales que lograron el visto bueno del gremio de los profesionales de la salud (Ampros) y de los trabajadores no profesionales del área ( ATE) consistieron en el ofrecimiento de un aumento del 15% desde el 1 de enero y el compromiso de “cumplir y hacer cumplir” el convenio colectivo firmado en 2007. Además, quedó la puerta abierta para las negociaciones de un próximo incremento que se discutirá en el mes de mayo.
Los delegados de ambos sindicatos realizaron esta mañana una asamblea interhospitalaria en el Notti, a través de la cual decidieron dar fin al reclamo salarial y de mejoras en las condiciones laborales que mantenían desde agosto de este año.
A partir de ese mes la atención de la salud comenzó a verse resentida por la permanente sucesión de paros que, sobre todo, en las últimas semanas provocaron molestia en la población y condicionaron al oficialismo para que revea sus ofrecimientos y facilite una salida al conflicto de manera efectiva.
En la asamblea los votos a favor de la oferta oficial sumaron un total de 244, mientras que a 89 trabajadores les pareció insuficiente por lo que no la avalaron. Es que el reclamo consistía en un 35 % del incremento que no fue satisfecho en su totalidad, por lo que los trabajadores de la salud deberán esperar a la apertura de las nuevas negociaciones que se iniciarán el mes de mayo del año entrante.
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025