El día a día de la crisis en las tapas de los diarios
Diciembre de 2001 marcó una profunda crisis política, económica y social. El corralito bancario decretado el 1.º de diciembre marcó el inicio del mes más dramático de la historia argentina reciente.

Foto: Diario La República
Especial: 20 años de la crisis de 2001
Unidiversidad - Infografía Emilio Murgo
Publicado el 17 DE DICIEMBRE DE 2021
Diciembre del año 2001 marcó un antes y un después en la situación política, social y económica de las y los argentinos. Se señala como desencadenante inicial la imposición del “corralito”, disposición del gobierno que restringía la extracción de dinero en efectivo de los bancos, diseñada por el entonces ministro de Economía Domingo Cavallo.
El corralito bancario decretado el 1.º de diciembre marcó el inicio del mes más dramático de la historia argentina reciente. 20 días después de aquel cepo a los ahorros, el presidente Fernando de la Rúa dimitió, superado por las protestas, y abandonó la Casa Rosada en un helicóptero. Cinco presidentes lo sucedieron en dos semanas.
Desde Unidiversidad, te proponemos a recordar qué decían las tapas de los diarios de esa época y cuáles fueron los hechos más destacados durante aquel mes de diciembre.
Argentina, repasá la cronología a 20 años de la crisis del 2001
Navegá por la línea de tiempo.
qué pasó en la crisis del 2001, qué decían las tapas de los diarios de la época, argentina, diciembre 2001, crisis económica y social,

Se estrena la serie "El Eternauta"
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025

Novedades y agenda mendocina en la Feria del Libro 2025
Hablamos con nuestra compañera del portal Unidiversidad, Elizabeth Auster, sobre los desafíos de la ...
30 DE ABRIL DE 2025

Segunda temporada de la Bitácora de Varas. Capítulo 1: Los sueños
Por segundo año consecutivo, la bitácora que relata la mendocinidad vuelve a Casi Casi Viernes. La ...
30 DE ABRIL DE 2025