
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
Así lo reveló el Centro de Estudios para la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano. El acumulado con relación a diciembre de 2015 alcanzó a 38,2 %.
Foto ilustrativa tomada de minutouno.com
Unidiversidad / Fuente: Prensa Centro de Estudios de la Nueva Economía
Publicado el 21 DE NOVIEMBRE DE 2017
El boletín de noviembre del Centro de Estudios para la Nueva Economía que mes a mes publica la Universidad de Belgrano destacó que durante septiembre "se verificó una sensible desmejora en el tipo de cambio real, que se ubicó un 19,5 % por debajo del guarismo registrado en agosto. Por ello, el atraso cambiario acumulado con relación a diciembre de 2015 alcanzó a 38,2 %, el mayor valor alcanzado desde aquella fecha".
El informe elaborado por el equipo conducido por Víctor Beker, ex Director de Estadísticas Económicas del INDEC, apuntó también que "el tipo de cambio real se calcula tomando como base el valor del dólar en diciembre de 2015, luego del levantamiento del cepo cambiario. Se estima la evolución de dicho tipo de cambio hasta el presente y se le agrega la inflación en los Estados Unidos medida por el índice de precios al productor".
Y agregó: "Finalmente, se divide por la evolución del Índice de Precios al Consumidor para el rubro Servicios. Mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, la inflación local de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no comercializables".
Así, la caída verificada en septiembre se debió fundamentalmente al fuerte incremento verificado en el componente servicios del IPC (1,9 %). Un atraso cambiario del 38,2 % implica que, para recuperar el nivel que tenía en diciembre de 2015, la cotización de la divisa estadounidense debería haberse ubicado a fines de septiembre en $ 28,54.
sociedad, dólar, atraso cambiario, cene, universidad de belgrano,
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025