
El presupuesto nacional contempla menor participación para educación
El proyecto de ley que envió la actual gestión al Congreso baja del 6,02 % asignado para el 2023 al ...
01 DE DICIEMBRE DE 2023
Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista afín al kirchnerismo, habló con "Dale!" para intentar explicar la viabilidad jurídica del caso por el que se acusa a Cristina Fernández de Kirchner y a funcionarios de su gobierno, de vender la divisa estadounidense a un precio menor que el mercado y provocar así un perjuicio económico al Estado.
Eduardo Barcesat. Foto: revistacabal.coop.
Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista afín al kirchnerismo, charló con Dale!, de Radio U, acerca de la causa del dólar futuro y de la falta de previsibilidad jurídica como producto de la “anomia” que se ha generado en el Poder Judicial.
El jurista aseguró que cuando se hizo la operación de venta de dólar futuro se fijó un "precio razonable" en virtud de que "la expectativa política era la de un triunfo del Frente para la Victoria". Como consecuencia, "fue prudente la cifra, (ya que) no era muy distinta del valor que tenía el dólar al momento de hacerse la operación y era una manera de contener cualquier especulación alcista".
En este sentido, criticó a la gestión del presidente Mauricio Macri, ya que "por supuesto, solamente a esta administración de Justicia se le podía ocurrir que eso fuera un delito”. Barcesat insistió en diferenciar una política económica de un delito doloso: “Lo que ocurrió fue que quienes especulaban con que iba a ganar Cambiemos compraron dólares masivamente, y eran los funcionarios que tendrían luego a cargo la conducción económica del actual gobierno. Por lo tanto, allí sí hubo un obrar en todo caso doloso de especular, sabiendo que si ellos ganaban iban a fijarse ellos mismos el valor del dólar y obtener un beneficio, en pocos días, de más del 60 % de lo que habían invertido en la compra de los dólares”.
política nacional, dólar futuro, eduardo barcesat,
El proyecto de ley que envió la actual gestión al Congreso baja del 6,02 % asignado para el 2023 al ...
01 DE DICIEMBRE DE 2023
El politólogo Gastón Mutti habló sobre el apoyo de Macri, Bullrich y parte del staff de Juan ...
28 DE NOVIEMBRE DE 2023
José Caviglia, presidente del Partido Libertario de Mendoza, habló sobre las privatizaciones que ...
22 DE NOVIEMBRE DE 2023