Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
Cerca de este mediodía, la moneda extranjera descendió cinco centavos, ya que luego de no operar los bancos por cuatro días, el mercado lo ofrecía, a primera hora, en $ 42,90. El viernes pasado llegó a $ 42, 21.
Foto: Vil Metal
Luego de no operar en las últimas dos jornadas consecutivas -en el marco del feriado por el Día de la Independencia- el dólar retomó este miércoles las operaciones con un descenso de cinco centavos, a $43,05, luego de tocar su preció mínimo del día, en $42,90. Así lo indicó esta mañana el diario ambito.com
Asimismo, en el segmento informal, el dólar blue retrocede 50 centavos a $42,40, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. En tanto, el dólar "contado con liqui" cedió el viernes ocho centavos a $42,21.
Cabe recordar que el billete minorista cortó una racha de seis bajas consecutivas, pese a la sostenida baja en la tasa de referencia en pesos que quebró el nivel simbólico del 60% y una deprimida demanda de divisas antes las apuestas por el "carry trade". Según el sitio Economipedia, El carry trade es una estrategia de trading que consiste en pedir prestado (financiarse) a un bajo tipo de interés y usar esa financiación para invertir en activos que den un mayor tipo de interés.
"Se nota la poca necesidad de dólares. Los inversores privados siguen ingresando divisas para el carry trade, en medio de un mercado cambiario previsible y en baja", comentó un operador al diario porteño.
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025