Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
El glifosato en Europa ya no se podrá usar, transformando la matriz en la agricultura mundial. Este herbicida de Monsanto podría ser cancerígeno. Trasladándonos a nuestro país, resulta ser que Argentina tiene la mayor tasa de uso glifosato en el mundo. Un gran luchador contra el glifosato en nuestro país fue el científico Andrés Carrasco, te invitamos a buscarlo en Google y descubrir su historia.
Venció la licencia que permite el uso glifosato en Europa y no será renovada, lo que produce un cambio rotundo en la agricultura mundial. Esta prohibición se debe a que Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer, que depende a la Organización Mundial de la Salud, afirmo que el herbicida de Monsanto podría ser cancerígeno.
En Argentina hay 21 millones de hectáreas de soja trangénica fumigadas con 300 millones de litros glifosato. Esto es la mayor tasa de uso en el mundo, lo que nos transforma en los más intoxicados por este herbicida. Un gran luchador contra el glifosato en nuestro país fue el científico Andrés Carrasco. Difamado en su tierra por científicos afines a Monsanto, pero reconocido en el exterior como un combatiente de este producto, causante de malformaciones genéticas.
glifosato, europa, argentina, herbicida, monsanto,
                
            
            Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025