El EPAS subió 450 % el valor de las multas por derrochar agua potable

El aumento implica que las sanciones mínimas pasarán de $ 400 a $ 1800.

El EPAS subió 450 % el valor de las multas por derrochar agua potable

Foto: Los Andes

Sociedad

Unidiversidad

Unidiversidad / Fuente: Sitio Andino

Publicado el 23 DE DICIEMBRE DE 2019

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) anunció el aumento del 450 % de los valores de las multas por derrochar agua potable y tener conexiones clandestinas. Mientras una multitud se moviliza en Mendoza contra la reforma de la Ley 7722 que habilita el uso de sustancias químicas en la minería a cielo abierto, en defensa del agua, el EPAS, a través de la Resolución 108/2019, anunció un endurecimiento de las sanciones económicas para quienes derrochen este recurso o tengan conexiones ilegales.

Las multas mínimas, que en promedio rondaban los $ 400, pasarán a tener un valor de $ 1800. En el caso de infracciones graves, como consumir agua de manera excesiva, el precio pasará a ser de $ 3000; por tener conexiones clandestinas, la sanción alcanzará los $ 30 000.

Según explicó Roberto Caccavari, responsable del Área Económico Financiera del EPAS, a Sitio Andino, el porcentaje de conexiones ilegales es tan alto que este incremento era "necesario", ya que "del flujo que baja desde el Dique Potrerillos a la Planta Potabilizadora Alto Godoy, el 50 % no se paga".

"No se trata solamente de un incremento en los valores de las multas, que hasta ahora venían siendo simbólicas, sino que apunta a crear consciencia. Se venía ajustando el monto de la multa basándose en un indicador porcentual, lo que permitía que Aysam saliera a controlar en las calles, pero ahora es necesario ser más rigurosos", afirmó Caccavari.

sociedad, agua, epas, aumento, multas,


ABC de las ITS

ABC de las ITS

Qué son las infecciones de transmisión sexual, cuáles son las más comunes, los principales síntomas ...

Fecha

19 DE SEPTIEMBRE DE 2025