
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
El fiscal Ricardo Sáenz avala, en un dictamen, la hipótesis del homicidio.
El exfiscal Alberto Nisman. Foto publicada por The Tower.
El fiscal general ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, sostuvo este jueves 25 que Alberto Nisman, el extitular de la UFI AMIA que apareció muerto en su casa horas antes de presentarse ante el Congreso para explicar su denuncia contra la expresidenta Cristina Kirchner, "ha sido víctima del delito de homicidio". Según publica La Nación, es la primera vez que un funcionario judicial coincide de manera oficial con la hipótesis presentada por la querella.
Sáenz dio lugar al pedido de Sandra Arroyo Salgado, exesposa de Nisman, quien apeló ante la Cámara la decisión de la jueza en lo criminal Fabiana Palmaghini de rechazar el envío de la causa a la Justicia Federal. En un dictamen, que no es vinculante para el Tribunal de Apelaciones, Sáenz entendió que el homicidio es la principal hipótesis que se maneja en la causa. "Concuerdo con los apelantes en que el objeto procesal de esta causa hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio", indicó el fiscal en un dictamen presentado ante la Cámara.
El pase a la Justicia federal
A su vez, el fiscal general coincidió con la querella en su requerimiento de que la causa pase a la Justicia federal. Ahora la que debe decidir el futuro de la investigación es la Cámara del Crimen.
"Al estar ante la sola posibilidad de que Alberto Nisman, el Fiscal que investigaba al atentado a la AMIA, y quien había denunciado a la entonces Presidente de la Nación, su Canciller y otros funcionarios, haya sido asesinado cuatro días después de esa denuncia, la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal de esta ciudad, que es la que tiene la competencia más amplia para conocer y dilucidar cuál de todas las hipótesis implicadas resulta finalmente aplicable al hecho", expresó Sáenz.
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025