El Foro de Davos llamó a comer menos hamburguesas para reducir la contaminación y hubo reacción argentina
El Foro Económico Mundial de Davos provocó revuelo, al recomendar "comer hamburguesas, sólo dos veces por semana para cuidar el medio ambiente".

El Foro Económico Mundial de Davos provocó revuelo, al recomendar “comer hamburguesas (SIC), sólo dos veces por semana para cuidar el medio ambiente”. La organización Suiza solicitó disminuir el consumo de hamburguesas para reducir la contaminación y desde Argentina respondieron con ironía.
Desde la organización con asiento en Suiza pidieron «comer hamburguesas finitas sólo dos veces por semana para cuidar el medio ambiente». Esto debido a que consideran a la ganadería como una de las causantes del cambio climático y calentamiento global.
La propuesta no cayó nada bien en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina que habló del «desconocimiento» del Foro.
«Lo que no dijeron es que esta crítica hacia la ganadería y el consumo de carne se da en un contexto de crecimiento y desarrollo de la producción industrial mundial derivada de la quema de combustibles fósiles de las últimas décadas», respondió el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
«Los sistemas productivos como el de la Argentina no sólo no afectan el medio ambiente, sino que son una gran herramienta para la «regeneración» natural de los ecosistemas», agregó.
«Cuidemos el ambiente: ¡Sigamos comiendo hamburguesas!», finalizaron desde el IPCVA.
Fuente: Agencias

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025