El G7 crea el Club del Clima para combatir el calentamiento global y el cambio climático
El canciller de Alemania, que preside temporalmente el Grupo de los 7 países más industrializados, dijo que a pesar de la guerra que Rusia inició contra Ucrania el 24 de febrero y sus consecuencias, el cambio climático se mantiene entre las prioridades globales.

El canciller alemán Olaf Scholz dijo que se lanzó el "Club del Clima" para combatir el calentamiento global y el cambio climático. Scholz hizo esta declaración en su conferencia de prensa en la capital de Berlín, luego de su reunión en línea con los líderes de los países del G7, del cual Alemania es el presidente rotativo.
Scholz expresó que a pesar de la guerra que Rusia inició contra Ucrania el 24 de febrero y las consecuencias de esta guerra, no perdieron de vista otros temas globales como el cambio climático y transmitió que las potencias económicas del Grupo de los Siete (G7) acordaron crear un club internacional del clima en la cumbre de líderes del G7 celebrada en junio.
Scholz afirmó que se han llevado a cabo estudios sobre el "Club del Clima" desde dicho período y dijo: “Podría decir que el Club del Clima se ha implementado al adoptar los estatutos”. Scholz expresó su satisfacción de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) crearán una secretaría para el "Club del Clima".
El canciller germano destacó que recibió el interés de muchos países en el "Club del Clima" en las negociaciones sobre el clima de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebró en Egipto, y dijo que otros países clave se unirán al club en la próxima Conferencia sobre el Clima que se llevará a cabo en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a fines de 2023.
El canciller alemán deseó éxito al Gobierno japonés, afirmando que su país entregará la presidencia del G7 a Japón el 1 de enero de 2023.
calentamiento global club del clima g7

Unas 37 millones de personas carecen de acceso al agua potable en América Latina
Así lo informó la OEA en coincidencia con el Día Mundial del Agua. Advirtió también que ...
22 DE MARZO DE 2023

Plan de Compostaje Institucional: crean un manual práctico para gestionar residuos orgánicos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial ...
22 DE MARZO DE 2023

Día Internacional de los Bosques: por qué son fundamentales para la salud
Aunque sus múltiples beneficios son muy reconocidos, son uno de los ambientes más amenazados. En el ...
21 DE MARZO DE 2023