El fuerte sismo en Mendoza no provocó daños ni heridos
Desde Defensa Civil, no descartaron que se reporten en el transcurso del día roturas de muros en viviendas antiguas, principalmente en el Este provincial, donde fue el epicentro.

Defensa Civil comunicó que no se han reportado daños ni personas afectadas luego del sismo registrado en la madrugada de este miércoles en Mendoza.
El temblor se registró a las 4.53, con una magnitud de 5,2°, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El epicentro se ubicó 27 kilómetros al sudeste de San Martín y 69 kilómetros al sudeste de la capital provincial. A las 5.03, se produjo una réplica de 2,9 grados.
"No hemos recibido denuncias de fisuras o caída de muros, tampoco de personas que se hayan visto afectadas por el sismo", sostuvo Daniel Burrieza, director de Defensa Civil en Mendoza. En la misma sintonía, desde la Municipalidad de San Martín indicaron que "no hubo víctimas ni llamados por emergencia a Defensa Civil", y adelantaron que personal de la comuna realizará este miércoles tareas de prevención y control en viviendas precarias. Burrieza comentó también: "No se requirió actuación con bomberos ni policía, y no se registró hasta el momento ningún llamado al 911 con relación a consecuencias por el movimiento sísmico".
De todas maneras, el director de Defensa Civil de la provincia no descarta que durante el día se reporten daños en viviendas "porque el movimiento ha sido importante, sobre todo, daños en viviendas de mayor antigüedad, de las que hay gran cantidad en la zona Este".
Por último afirmó: "No hay que subestimar el movimiento sísmico que se ha registrado esta madrugada, porque, pese a que las réplicas han sido de más baja magnitud, se trató de un sismo importante".
A las 5.04 se registró otro temblor en Mendoza, según los datos aportados por el Inpres. Esta réplica también fue en la zona Este de Mendoza, 24 kilómetros al SE de San Martín. Alcanzó una profundidad de 12 kilómetros de profundidad y tuvo una magnitud de 2.9 en la escala de Richter.
temblor, mendoza, defensa civil,

Más de la mitad de los ataques contra periodistas provinieron del poder político
Un informe de Fopea revela un crecimiento alarmante de la violencia institucional hacia la prensa. ...
06 DE MAYO DE 2025

1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y exvicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de ...
30 DE ABRIL DE 2025