El Gobierno analiza flexibilizar el límite de ingreso de pasajeros al país
A pesar de la fuerte polémica que generó la decisión y las quejas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en la Casa Rosada consideran que no hubo ningún cambio significativo en materia sanitaria para levantar restricciones.

Foto: Presidencia de la Nación
Unidiversidad / Fuente: Filo News
Publicado el 07 DE JULIO DE 2021
Este viernes vence el DNU de Alberto Fernández que, entre otras medidas, limitó el ingreso de pasajeros en vuelos internacionales a 600 personas por día. Esto decisión trajo polémica y quejas. A su vez, se revelaron diversas historias de argentinos y argentinas varados en el exterior a quienes no se les permite regresar al país.
Según fuentes oficiales del Gobierno, la situación sanitaria no ha variado y, por lo tanto, la restricción continuará. No obstante, admiten que podrían flexibilizar el número de pasajeros habilitados para ingresar al país, lo que agilizaría el regreso de los argentinos que se encuentran varados en el exterior.
En el día de ayer se reunieron, ante esta situación, autoridades del Ministerio de Transporte y representantes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). La reunión fue breve, de tan solo 10 minutos, y no llegaron a un acuerdo. El reclamo de IATA al Poder Ejecutivo es flexibilizar las restricciones que limitan el ingreso de ciudadanos al país. Las autoridades del Ministerio, por su parte, explicaron que las medidas "tiene que ver con el cuidado de la vida y la salud de los argentinos" y que las definiciones se van tomando sobre la base de la situación epidemiológica del país.
La medida en cuestión vence este viernes 9 de julio y desde Gobierno piensan en extenderla. La restricción se enmarca dentro de la preocupación que genera el ingreso al país de la variante Delta de COVID-19, detectada originalmente en la India y que genera fuertes rebrotes en Europa. Sin embargo, gracias al alto porcentaje de personas vacunadas con las dos dosis, la cantidad de fallecidos no ha crecido. En Argentina, fueron detectados cinco casos positivos de COVID-19 provocados por esta variante.
alberto fernández, argentina, iata, vuelos de pasajeros,

Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025

¿Qué tan recomendable es humanizar a las mascotas?
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025