
Nicolás Guillén: "Queremos gobernar para las mayorías"
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son para afrontar los desequilibrios en las finanzas generados por la pandemia. La lista de cuánto recibió cada departamento.
Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza.
Unidiversidad / Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza
Publicado el 23 DE JULIO DE 2020
El gobernador Rodolfo Suarez repartió más de $ 77 millones a los municipios. Los montos coparticipados provienen de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), distribuidos por el Gobierno nacional para paliar las consecuencias económicas de la pandemia por coronavirus.
Una vez que la administración de Alberto Fernández había anunciado la entrega a las provincias de los ATN, los intendentes habían reclamado a su vez por el reparto de esas sumas. Suarez anunció en su mensaje legislativo del 1 de mayo que coparticiparía los ATN, y este jueves el Gobierno provincial comunicó la efectivización de ese reparto.
El total que le correspondió a Mendoza es de $ 413 millones. De ese monto, el 18,8 %, de acuerdo a lo que dicta la Ley 6596, es lo que corresponde coparticipar con las 18 jurisdicciones de la provincia. La misma normativa especifica los criterios que determinan cuánto le corresponde a cada departamento; la mayor parte de los fondos coparticipables provenientes de la Nación se reparten de acuerdo a la cantidad de población de los municipios, y un porcentaje menor se reparte en porciones iguales.
Ese 18,8 % para los municipios, que consiste en $77.644.000,00, quedó distribuido de la siguiente forma:
Mendoza acordó con el Banco Nación refinanciar su deuda
El 13 % de lo que debe la Provincia es con esa entidad. El acuerdo permitirá traer más oxígeno a las finanzas para afrontar los próximos meses y destinar más recursos a "la atención de servicios públicos", aseguró el ministro Lisandro ...
Los aportes que le corresponden tanto a los municipios como a la provincia deberán destinarse a cubrir desequilibrios financieros ocasionados por la baja en la recaudación de ingresos y por las mayores erogaciones destinadas a atender las necesidades derivadas de la pandemia de COVID-19.
El Gobernador había explicado que los ATN son “fondos para situaciones de emergencia y que Mendoza pidió para la pandemia”. En esa línea, sostuvo que el Gobierno provincial sostenía “el compromiso con los intendentes de retribuirles los gastos que tengan en la misma materia”.
provincial coparticipación aportes del tesoro nacional rodolfo suarez gobierno de mendoza departamentos municipios atn intendentes pandemia economía covid19 coronavirus
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
El gremio de profesionales de la salud convocó para este viernes a un cese de actividades y a ...
31 DE MAYO DE 2023
Cristian Di Betta, presidente de la Cámara de empresarios panaderos de Mendoza, dialogó con Radio U ...
31 DE MAYO DE 2023