El Gobierno anunció suba de asignaciones para las y los trabajadores con ingresos familiares
Se trata de un "complemento mensual" para el salario familiar a partir de octubre. El beneficio será entre 5.000 y 3.4000 pesos.
El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno implementará un "complemento mensual" para el salario familiar a partir de octubre.
"A partir de octubre vamos a beneficiar a más de 2 millones de trabajadoras y trabajadores argentinos y más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes", destacó el mandatario desde su cuenta de Twitter.
Sabemos que las familias de las trabajadoras y trabajadores registrados de Argentina deben mejorar sus ingresos. Por eso, hemos decretado un complemento mensual para el salario familiar a partir de octubre. pic.twitter.com/AnPEpGbWOb
— Alberto Fernández (@alferdez)
Según publicó infobae.com, en el caso de los trabajadores con ingresos familiares de hasta 78.454 pesos y monotributistas de las categorías A, B o C, el complemento será de 5.063 pesos que se sumará a lo que recibe ese hogar por cada niño, niña y adolescente. En tanto, para los trabajadores con ingresos familiares de entre 78.454,01 y 115.062 pesos y monotributistas de la categoría D, el complemento será de 3.415 pesos.
En tanto, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, complementó que, de esta manera, se duplicará el complemento mensual de las asignaciones familiares por hijo a partir de octubre, de modo tal que quien actualmente percibe 5.063 pesos de asignación familiar pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126.
La medida alcanza a "más de 2 millones de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas A, B, C y D y quien percibe una prestación de desempleo", detalló Raverta en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Fuentes: Télam - infobae.com
asignaciones familiares, aumento, cuánto aumentan las asignaciones familiares,
Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
En indicadores económicos, la brecha de género es más amplia en el Gran Mendoza que a nivel nacional
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
Deepfakes e inteligencia artificial: el vacío legal que expone a adolescentes en las redes sociales
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025