
Nadia "Coralina" Cerino: "No teníamos dimensión de que nos veían más de 92 mil personas"
La bióloga marina, integrante del grupo Gempa en la misión en el cañón de Mar del Plata, fue la ...
19 DE AGOSTO DE 2025
El presidente Alberto Fernández lanzará un nuevo decreto sin grandes modificaciones en las medidas sanitarias que vencen este domingo., aunque buscará que la norma complemente el retorno a las aulas.
Alberto Fernández extenderá el distanciamiento social y buscará el retorno a las clases presenciales en todo el país. Foto: Twitter.
El presidente Alberto Fernández analiza extender por dos semanas el decreto que regula las restricciones vigentes en el país por el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO). Sin embargo, busca que la norma contemple el regreso a las clases presenciales.
El jefe de Estado no realizará grandes cambios en las medidas sanitarias que vencen este domingo. Al respecto, mantendrá un encuentro virtual con los gobernadores a partir de este viernes para interiorizarse en la situación sanitaria de cada provincia.
El debate en esta próxima etapa se centra en el regreso a las aulas el primero de marzo, situación que el ministro de Educación Nicolás Trotta viene militando durante sus visitas a las provincias, como hizo el último 20 de enero en Mendoza.
La cartera dirigida por Trotta envió una propuesta con dos anexos a los ministros de Educación de las provincias, que contemplan cómo buscan garantizar la vuelta a las aulas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: "Así será el regreso a la presencialidad en la UNCUYO"
Para Trotta la vuelta a clases "está garantizada por los protocolos"
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró este jueves que "lo que garantiza la vuelta segura a clases presenciales son los protocolos" sanitarios y aclaró que las vacunas contra la Covid-19 "son una herramienta para intensificar la presencialidad".
"Imaginamos un regreso seguro a las aulas y a las clases en cuanto a la presencialidad, lo que implica poner en valor la experiencia que transitamos este año tan complejo y difícil de pandemia", sostuvo el ministro en declaraciones a Canal 3 de Rosario.
"Esa experiencia nos confirma que lo que nos permite el regreso seguro a las aulas son los protocolos y ese es el camino que tenemos que llevar adelante", aseguró Trotta.
En esa línea, señaló que "hay dos factores que nos van a permitir ir intensificar esa presencialidad que tenemos que garantizar. Por un lado, a partir de la mejora de los indicadores epidemiológicos, cuanto mejor sean en una provincia y en cada comuna y distrito deberíamos profundizar la cantidad de días y horas que nuestros hijos puedan estar en la escuela".
"El otro factor tan importante es la vacunación de los docentes, que son grupos priorizados por nuestro gobierno, y la población en general", remarcó.
nacional, sociedad, escuelas, vuelta, clases, extensión, distanciamiento, argentina, enero, 2021,
La bióloga marina, integrante del grupo Gempa en la misión en el cañón de Mar del Plata, fue la ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025