
En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
El límite para las ofertas de las aerolíneas será el 10 % de la capacidad del avión.
static.sanjuan8.com
El Gobierno restringió las promociones que las aerolíneas pueden ofrecer en sus vuelos, marcando un límite del 10 % de la capacidad del avión. Tampoco podrán bonificar tasas e impuestos, que ahora deberá pagar el pasajero.
De acuerdo a la resolución 727/2019, publicada este jueves en el Boletín Oficial, "se advierte como práctica comercial habitual de los explotadores de servicios de transporte aéreo de pasajeros la promoción y comercialización de billetes de pasajes con precios que incluyen el pago de las tasas de seguridad y de uso de aeroestación por parte del transportador". Esa práctica "encuentra una limitación", porque "el transportador se encuentra facultado para modificar en sus regulaciones cuestiones relativas a las tarifas y cargos, y no así lo relativo al pago de tasas que corresponden al pasajero como sujeto obligado al pago".
Por lo tanto, "la promoción y comercialización por parte de los explotadores de servicios regulares de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros, de billetes de pasajes con precios que incluyan el pago de las tasas de seguridad y de uso de aeroestación por parte del transportador no podrá exceder el 10 % de la capacidad total de cada vuelo". Además, deberá informar fehacientemente al pasajero que continuará siendo el obligado al pago de las tasas y que podrá optar por renunciar a dicha oferta y mantener su obligación, y que deberá liquidar y abonar las tasas alcanzadas por la promoción y comercialización de billetes de pasajes bajo esta modalidad dentro de los primeros cinco días hábiles administrativos del mes inmediato siguiente al de los respectivos embarques de los pasajeros adquirentes de tales billetes de pasajes.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) podrá requerir a los explotadores de servicios regulares de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros, en carácter de declaración jurada, la información correspondiente a la totalidad de los vuelos comercializados y las bonificaciones de tasa de seguridad efectuadas, informó Clarín.
Semana del Bus: rebajas de hasta 80% en micros de larga distancia
Comenzó la Semana del Bus. Del lunes 11 al viernes 15 de noviembre se podrán comprar boletos para viajar en micros de larga distancia a los principales destinos del país, con descuentos de hasta el 70 %. Para Mendoza hay casi una treintena de promociones de cuatro empresas diferentes.
pasajes, aerolíneas, aviones, promociones,
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025