
Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
Carlos Gallo, titular regional de Anses, explicó en "Chat Económico" que el programa significó una inversión de más de $ 10 000 millones para la provincia y sostuvo que la seguridad social "es una herramienta para salir de las crisis".
En un nuevo programa de Chat Económico, el economista José Vargas analizó algunos temas importantes de la economía; entre ellos, la evolución de los precios, la inflación y su impacto en jubilaciones, planes y asignaciones. Además, ¿cómo fue el desempeño de Anses durante la pandemia? El invitado especial fue Carlos Gallo, titular regional de la entidad, que realizó un balance de las medidas puestas en marcha.
Gallo explicó: “El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en sus tres etapas para Mendoza significó una inversión de más de $ 10 000 millones. Eso es el 6,3 % de los gastos corrientes de todo el presupuesto provincial para todo el 2020”.
"El IFE ha sido una medida importantísima y con él Argentina fue pionera en la región. El programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP) se creó para sostener puestos de trabajo, y el IFE, para atender a las personas más desamparadas. Hemos logrado cubrir una porción importantísima de la población argentina en tiempos de pandemia y la seguridad social es una herramienta para salir de la crisis”.
Mirá la nota completa.
chat económico, inflación, anses, ife, igreso familiar de emergencia, seguridad social,
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025