
Patricia Rodón presenta su antología poética "Segunda Luna"
Será el jueves 1.º de junio, a las 17, en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel. "Segunda Luna. ...
31 DE MAYO DE 2023
Se celebra este martes en homenaje a la obra de la escritora. Radio U habló con María Teresa Andruetto y con Galileo Bodoc, actor e hijo de Liliana. Una valoración de su obra y del oficio de la literatura infantil-juvenil.
Foto: Notife.
Desde el año pasado, cada 21 de julio es el Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil, en homenaje a la escritora Liliana Bodoc, quien cumpliría 62 años. Bodoc nació en Santa Fe y a los 5 años se mudó a Mendoza con su familia. Para homenajearla, Radio U dialogó con la escritora María Teresa Andruetto y con Galileo Bodoc.
María Teresa Andruetto, ganadora del premio Hans Christian Andersen, se explayó sobre su relación con Bodoc y la marca que dejó en el campo de la literatura. “La saga de los confines marcó un antes y un después porque logró trabajar novelas con un género épico y a la vez volverlo muy latinoamericano, cosa que no existía”, valoró Andruetto.
"Ella dejó un legado tan grande que creo que se lo merece y es algo que apunta a ser nacional en un futuro no muy lejano", apuntó Galileo sobre la festividad que recuerda a su madre, aprobada en 2018 en la Legislatura mendocina.
Su obra inmortal
En el año 2000 y a los cuarenta años, Liliana Bodoc publicó su primera novela, “Los días del venado”, con la editorial Norma. La novela recibió un premio a la Mejor Obra Literaria Juvenil por la Fundación El Libro en la Feria del Libro de Buenos Aires de 2000; Premio Fantasía en el año 2000; Primer Premio de Narrativa, otorgado por la Fundación “Fantasía Infantil y Juvenil” en 2001. El libro estuvo también en la lista de honor del Premio Andersen en 2000.
En 2002 publicó la secuela de “Los días del venado” con el título de “Los días de la Sombra”, que también recibió buenas críticas. En 2004 publicó el tercer y último libro de esta “Saga de los confines”: “Los días del fuego”. En el año 2016 participó como jurado en el Premio Cuento Digital Sub-18 organizado por la Fundación Itaú Argentina. Bodoc falleció el 6 de febrero de 2018 de un paro cardíaco. Ese año, la Feria del Libro provincial llevó su nombre.
Escuchá las entrevista completas.
Escritora
Actor y director
liliana bodoc literatura infantil uvenil
Será el jueves 1.º de junio, a las 17, en el Museo Carlos Alonso-Mansión Stoppel. "Segunda Luna. ...
31 DE MAYO DE 2023
Junto a Tobías Volkmann, director de Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, ...
18 DE MAYO DE 2023
Arístides Vargas siempre dice que su teatro es un teatro de los afectos. Por eso su apego a Mendoza ...
15 DE MAYO DE 2023