Resultados de búsqueda

Canticuénticos llega a Mendoza con su nuevo show

En el marco de la 5º Edición del Festival Regional de Música Infantil "El Arroyito cantor", Canticuénticos se presentará el sábado 27 de mayo en el Teatro Imperial de Maipú. Like a las 10 dialogó con Laura Ibáñez, una de las voces de la banda, quien repasó los 15 años de trayectoria del grupo y el impacto del mensaje de sus canciones en diferentes generaciones.

Arrancó la competencia oficial de inferiores femeninas

Con tres categorías definidas se realizó la primera fecha el pasado fin de semana en una jornada histórica. Por El Suple pasó Giuliana Díaz, presidenta de esta rama en Liga Mendocina de Fútbol, quien comentó lo que significa este paso.

El trabajo infantil, la otra cara de Vendimia

Ángeles Angulo, coordinadora de Copreti, explicó que se registran 50 casos de este tipo por año, pero que es durante la época de cosecha cuando más aumenta la cantidad de niños trabajando.

Canticuénticos se prepara para visitar Mendoza

El reconocido grupo musical para chicos y familias vuelve a visitar la provincia en el marco de la gira Cuyo 2019, en lo que será la tercera edición del Festival Regional de Música Infantil "El Arroyito Cantor".

Aportes a las investigaciones de Emmi Pikler sobre la génesis del equilibrio

Otorgaron la distinción Honoris Causa a Agnés Szanto-Feder. La Doctora en Psicología Genética y docente de la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano de la Facultad de Educación, recibió la máxima distinción que otorga la Universidad Nacional de Cuyo. El evento se desarrolló el viernes 8 de junio.

En Argentina trabajan 8 millones de niños

En el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, Rosana Gottig, coordinadora de Incidencia Pública de la ONG Aldeas Infantiles comentó que de ellos, cinco millones y medio son menores de 13 años.

Abuso infantil en el deporte: "No son casos aislados"

La presidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT) de personas, Viviana Camino, diferenció los casos denunciados en los clubes River e Independiente al considerar que "uno es un tema de abuso y en el otro hay trata de personas", y le dejó un duro mensaje a la fiscal del caso del club de Avellaneda. Además, explicó la vulnerabilidad social que existe respecto al tema y pidió a la Justicia que investigue a fondo el problema.

El anestesista tenía 7000 pornovideos infantiles

En uno de los dispositivos allanados en el domicilio de Jorge Maddio también había dos filmaciones realizadas en las instalaciones del Hospital Notti. Por un colapso psicológico fue trasladado al Sauce, según afirmó el fiscal adjunto, Gonzalo Nazar.

El Notti aclaró que el anestesista pornógrafo está con licencia médica

El director del hospital, Raúl Rufeil, dijo que Jorge Omar Maddio, quien fuera detenido acusado de producir pornografía infantil con sus pacientes sedados, no podía ingresar al nosocomio por su estado de salud y que además se le impidió el ingreso por 120 días, hasta tanto se expida la Justicia.

Abuso infantil: cómo deben actuar las escuelas

Ante un presunto caso de maltrato o violación, las instituciones educativas tienen que proteger y acompañar a los niños creyendo en su palabra, explicó Patricia Charamonte, directora de Educación Primaria de la DGE. Además, destacó que los docentes deben estar atentos a los cambios de conducta de los alumnos.

Maltrato infantil: ATE denunció a funcionarios por extorsión

ATE presentó una denuncia contra funcionarios provinciales por extorsionar a un empleado público para que "se autoacusara por negligencias en la forma de operar que tuvo la OAL en los casos de maltrato infantil" que se conocieron la semana pasada en Mendoza. #UnidiversidadNoticias

Investigarán el accionar de fiscales y la OAL por maltrato infantil

Alejandro Gullé dio detalles del caso de la nena fallecida en el hospital Lagomaggiore. El padrasto de la nena de 3 años, principal sospechoso del homicidio, ya tenía una denuncia por maltrato infantil, radicada por la abuela de otra menor golpeada, el 13 de noviembre. Ahora la justicia iniciará una investigación administrativa para evaluar el grado de responsabilidad de los intervinientes en la causa. #UnidiversidadNoticias

Las señales que develan el infierno del maltrato infantil

Dos casos de maltrato infantil sacuden Mendoza. La importancia de escuchar pero sobre todo de creerles a los niños cuando relatan lo que les pasa. Silvina Mollo, coordinadora del Programa de Maltrato Infantil, explica cómo hay que actuar.

Maltrato infantil: convenio entre la Corte y UNICEF

Se firmó el Convenio Marco de Colaboración entre la Suprema Corte de Justicia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). El acuerdo tiene por objetivo la puesta en marcha de acciones conjuntas entre la Corte, el Ejecutivo y Unicef a favor de la infancia y la adolescencia.

Nanclares: "Estamos dando una respuesta tardía a los menores"

El presidente de la Suprema Corte se refirió a las recientes muertes por causa de abuso sexual y físico contra niños y niñas. Reconoció que el Estado no tiene la estructura y las herramientas necesarias para terminar con el problema, pero que, a medida que el país vaya avanzando, disminuirá la vulnerabilidad en la niñez. #UnidiversidadNoticias

Maltrato infantil: quieren crear la figura del Defensor del Niño

Tras el reciente informe de Unicef, que establece que 7 de cada 10 niños sufre maltrato, desde la coalición Infancia en Deuda –integrada por distintas ONG del país- señalaron la falta de políticas públicas preventivas, así como también la necesidad del nombramiento del Defensor del Niño. Escuchá a Alejandra Perinetti, directora de Aldeas Infantiles.

Criar sin violencia, una jugada de hoy que apuesta al futuro

Cecilia Dibarrrat, psicóloga infantil, y Carolina Ferrarese, médica pediatra, son las coordinadoras de un espacio destinado a padres y madres en el que se abordan distintos temas referidos a la crianza que promueve el respeto del derecho que todo niño tiene a desarrollarse plenamente.

Embarazo infantil: "Necesitamos una atención de salud exenta de prejuicios"

Valeria Pérez Chaca, trabajadora social, especialista en niñez y adolescencia y docente de la UNCUYO, reflexionó sobre el rol del Estado a partir de los casos de niñas gestantes de 10 años a causa de un abuso. Abordaje y falencias en la prevención del maltrato infantil y el abuso sexual, recrudecidas al omitir el derecho a un aborto no punible.

Cobos quiere que la tenencia de pornografía infantil sea delito

El senador nacional por Mendoza busca respaldar desde nuestra legislación la adhesión de Argentina al Convenio de Ciberdelito firmado con la Unión Europea. Esto se relaciona directamente con la modificación a la ley de ejecución de la pena, que se tratará el próximo miércoles, para contemplar la limitación de las salidas transitorias y la eliminación de la libertad condicional en delitos contra la integridad sexual.