
Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
La normativa saldrá publicada este viernes en el Boletín Oficial. “El protocolo pretende ser lo que es: una guía”, dijo Gohnzález García.
El Presidente habló con el equipo de Salud antes del anuncio
El protocolo de Interrupción Legal del Embarazo "es un instrumento sanitario para cumplir la ley y los derechos de las personas en situación de interrumpir su embarazo, que además respalda a los profesionales de la salud", dijo este jueves el ministro de Salud nacional, Ginés González García, al presentar en Casa Rosada la nueva guía para acceder a un aborto no punible.
El ministro de Salud confirmó que mañana viernes se publicará en el Boletín Oficial el nuevo protocolo, que presentará "algunas modificaciones" respecto del publicado en 2015.
En tanto, Ginés González García afirmó que la objeción de conciencia "no puede ser una coartada" para no cumplir con la ley. "El protocolo (de Interrrupción Legal del Embarazo, ILE) debe dar una seguridad para los trabajadores de salud, que cuentan con el respaldo de la ley", señaló el funcionario.
Habrá nuevo protocolo para los casos de ILE y un "ministerio verde"
El ministro de Salud, Ginés González García, adelantó habrá aplicación de un nuevo protocolo de actuación para los casos de aborto no punible. Nuestra columnista Elizabeth auster analió cómo se llegó a esta situación a dos días de la asunci`n del nuevo Gobienro, Es que sobre el final del mandato de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, entonces Secretario de Salud, había oficializado un protocolo de actuación que finalmente fue revocado por orden del expresidente Mauricio Macri.
Esta medida, la primera de la cartera de Salud a nivel nacional, llegó luego de la polémica sobre el final del mandato de Cambiemos, cuando Adolfo Rubinstein, entonces secretario de Salud, había oficializado un protocolo de actuación que finalmente fue revocado por orden del expresidente Mauricio Macri, el que al desautorizarlo se refirió a la "decisión unilateral" que había tomado el funcionario.
aborto no punible, ile, protocolo, ginés garcía gonzález, salud,
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025