El oficialismo busca apoyo para sancionar el proyecto de Emergencia Covid
El objetivo es convertir en ley la iniciativa que ya tiene la aprobación del Senado, antes de que termine la vigencia del decreto 381 que establece las restricciones hasta el 25 de junio.

Foto: Télam
El Frente de Todos buscará enhebrar en los próximos días acuerdos con los bloques opositores de la Cámara de Diputados para poder convertir en ley, entre el martes 22 y el miércoles 23 de junio, el proyecto de "Emergencia Covid", con media sanción del Senado, que establece un marco normativo a partir de parámetros epidemiológicos y sanitarios para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus.
Según Télam, el Gobierno dictó el sábado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 381 -debido a que Diputados aún no aprobó la iniciativa sancionada por el Senado- que prorroga hasta el 25 de junio las medidas de restricciones para evitar una nueva suba de contagios del coronavirus.
Los números necesarios
La intención del oficialismo es aprobar la semana próxima el dictamen que emitieron el jueves pasado las comisiones de Asuntos Constitucionales, presidida por Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos-La Pampa), y de Acción Social y Salud Pública, que encabeza Pablo Yedlin (FdT-Tucumán), pero para ello necesitará el apoyo de los bloques provinciales, informaron fuentes parlamentarias.
El Frente de Todos suma 118 diputados -incluido el presidente de la Cámara, Sergio Massa, que vota sólo en caso de desempate aunque su presencia sí se tiene en cuenta para conformar el quórum-, por lo que necesita 11 diputados más para alcanzar el piso mínimo de 129 legisladores para iniciar la sesión.
Según informaron fuentes de la Cámara Baja, los 6 diputados que integran el bloque Unidad Federal para el Desarrollo, a cargo del mendocino José Luis Ramón, respaldarán la iniciativa ya que están de acuerdo con los cambios y las incorporaciones realizadas en el Senado sobre el proyecto inicial enviado por el Ejecutivo.
Desde el oficialismo, además, ya tienen el respaldo de dos de los diputados del Bloque Justicialista -Eduardo "Bali" Bucca (Buenos Aires) y Andrés Zottos (Salta) - y confían en sumar a los legisladores de Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino.
En ese contexto, en el FdT esperan avanzar en conversaciones con Córdoba Federal -cuyo bloque tiene cuatro integrantes- y Consenso Federal, que cuenta con tres legisladores, para que al menos colaboren con la conformación del quórum, ya que para su aprobación el proyecto no requiere de una mayoría calificada.
nacional, rebrote covid, emergencia, ley, senado, oficialismo, acuerdos,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024