
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
A través de un proyecto elaborado por el senador Juan Carlos Jaliff, el gobierno de Mendoza busca ampliar el número de siete jueces a nueve. El subsecretario de Justicia, en diálogo con Radio Universidad, aseguró que la reforma no modificará el presupuesto.
La Corte mendocina podría ampliarse a 9 integrantes (Foto: jus.mendoza.gov.ar)
Suprema Corte, Justicia, Mendoza, Jueces, Reforma
Publicado el 31 DE OCTUBRE DE 2017
Este lunes, el senador Juan Carlos Jaliff (UCR) presentó un proyecto de reforma de la Suprema Corte de Justicia que, de aprobarse, supondría una ampliación de la misma, aumentando de 7 a 9 sus integrantes. Desde el oficialismo argumentan que “la estructura se encuentra colpasada”.
“Con este proyecto presentado por el senador Jaliff pretendemos avanzar y mejorar el sistema de Justicia” señaló, en diálogo con el programa Dale!, Marcelo D'Agostino, subsecretario de Justicia.
Entre los motivos que impulsan este ambicioso proyecto, se encuentra el hecho de que no tiene Cámara de Casación Penal ni Cámara en lo contencioso y administrativo. Debido a esto, explica el funcionario, “todas las causas que son apeladas llegan directamente a la Corte porque no tienen un filtro”.
“Específicamente, la Sala II que entiende en materia laboral y penal, y algunas causas administrativas, tiene un atraso importante. Recordemos que la mayor cantidad de causas que ingresan se dan en el área penal y laboral. Es de público conocimiento el atraso de este sentido”, explicó el subsecretario.
Así, el proyecto apunta a separar a esta Sala, dividiendo los ámbitos colapsados: “Se generará la Sala III, que entenderá lo específicamente laboral. La Sala II será penal mientras que la I se mantendrá como hasta ahora, entendiendo lo civil y comercial. El presidente comenzaría a cumplir funciones”.
Por otro D'Agostino aseguró que la implementación de este proyecto “no modificará el presupuesto”.
Actualmente, la Corte mendocina está integrada por Mario Adaro, Omar Palermo y Julio Gómez, Jorge Nanclares, José Valerio, Alejandro Pérez Hualde y Pedro Llorente (presidente).
Escuchá la entrevista completa.
provincia, reforma, justicia, dagostino, radio universidad,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025