
Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina
Se trata de una persona de España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ...
27 DE MAYO DE 2022
El primer vuelo de Flybondi que inauguraría ese nuevo aeropuerto debió hacer una "escala" en Ezeiza.
Las malas condiciones climáticas impidieron que el avión de Flybondi aterrizara allí. Foto: Télam.
Los vuelos de la low cost Flybondi parecen estar signados a ser noticia. El avión que debía llegar al aeropuerto de El Palomar cerca de las 8.30 de este viernes 9 sufrió una demora por las tormentas eléctricas que se produjeron en Córdoba y Buenos Aires, por lo que tuvo que desviarse hacia Ezeiza.
Días atrás, Flybondi fue noticia porque, debido a cuestiones técnicas, debió enviar en camión las valijas de un vuelo Bariloche-Córdoba. "Los bultos fueron enviados a la Ciudad de Córdoba y están siendo entregados por nuestro personal en los domicilios de cada pasajero. Todos los viajeros fueron informados al aterrizar en Córdoba y estamos en contacto con ellos para despejar dudas y consultas", aseguró la empresa. Anteriormente, la aerolínea había tenido una falla en el viaje de prueba.
Ahora, el primer vuelo de la low cost a El Palomar tuvo que hacer una "escala" en el aeropuerto internacional para luego continuar viaje hacia la otra terminal. En esa zona "había una metereológica abajo de los mínimos y por eso se tomó esa decisión. Vamos a cumplir con la ley y darles comida y lugar a los pasajeros", aseguró el CEO de la empresa aérea, Julian Cook, en declaraciones a la prensa.
La semana pasada, la jueza federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín Martina Forns autorizó el inicio de las operaciones en El Palomar, que estaban en duda por un recurso de amparo presentado por vecinos de la zona para impedirlas. La Justicia permitió un máximo de tres despegues y aterrizajes diarios en esa terminal aérea ubicada en el oeste del Gran Buenos Aires.
sociedad el palomar aeropuerto flybondi low cost aterrizaje ezeiza
Se trata de una persona de España que está de visita en la provincia de Buenos Aires. No tiene ...
27 DE MAYO DE 2022
El sector lleva el nombre de Héctor Antonio Perinetti, reconocido profesor y doctor de la ...
27 DE MAYO DE 2022
Hablamos con Alfredo Marinaro, buzo profesional y director de la Escuela de Buceo Aconcagua. La ...
27 DE MAYO DE 2022