
Reconocimiento de tierras a mapuches en Mendoza: cuál es el alcance de las resoluciones del INAI
En una semana, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas emitió tres resoluciones en beneficio de ...
03 DE FEBRERO DE 2023
El paso sureño colapsó por la cantidad de vehículos medianos que pasaron hacia o desde Chile. Los consejos antes de emprender el viaje.
Una postal del control fronterizo del Pehuenche. Foto publicada en el perfil de Twitter de diario Los Andes
El camino fronterizo que une las ciudades Malargüe con la trasandina Talca se vio sobrepasado por la demanda ante el cierre del paso Cristo Redentor tras los aludes que anegaron la ruta 7 en alta montaña.
Los relatos de los viajeros mendocinos que llegaron en las últimas horas y que se vieron obligados a recorrer un millar de kilómetros fue de un circuito que se tornó tortuoso en el límite internacional por las largas esperas de entre cuatro y diez horas para hacer los trámites aduaneros. La particularidad de este caso es que coincide esta emergencia con un ensayo binacional de realizar los trámites aduaneros de modo unificado.
De pronto el centro de la ciudad de Malargüe también se transformó por la cantidad de autos y camionetas que demandaron combustible de recarga para continuar viaje a Mendoza en su mayoría.
También hubo turistas inexpertos que recorrían por primera vez las rutas cordilleranas y no conocían los pormenores y las características de los movimientos en los puntos fronterizos y que dificultaba aún más el tránsito en esos tramos donde las colas de vehículos llegaban a 2 kilómetros.
Datos útiles para turistas antes de enfrentar el viaje a Chile
El Gobierno mendocino emitió una nota de prensa con recomendaciones y horarios de habilitaciones de los pasos alternativos al corredor binacional, es decir sobre el mismo Pehuenche y Agua Negra en San Juan.
1- Evite viajar a Chile por vía terrestre, si es posible hasta que concluyan las tareas de despeje de la Ruta 7 y se habilite el Complejo Los Libertadores.
2- Si decide atravesar la frontera por uno de los pasos alternativos, trate de efectuarlo entre las 12 y las 13. Recuerde llevar abrigo, agua, comida y combustible suficiente para su automóvil. Se estima una demora de 4 horas para realizar los trámites de Aduana y Migraciones.
3- Considere los horarios de funcionamiento de los complejos que elija para realizar su viaje. No se exponga a esperas innecesarias y viaje con tiempo. Si llega al complejo después de la hora de cierre del complejo se arriesga a esperar su apertura en la ruta, en condiciones de altura, con cambios bruscos de temperatura”, puntualiza el comunicado oficial.
pehuenche cristo redentor agua negra pasos aludes
En una semana, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas emitió tres resoluciones en beneficio de ...
03 DE FEBRERO DE 2023
En la Provincia, las PASO se realizarán el 11 de junio y el 24 de septiembre las generales.
01 DE FEBRERO DE 2023
El INAI otorgó la posesión de 21.500 hectáreas a dos comunidades en el sur provincial. El gobernado ...
31 DE ENERO DE 2023