
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
Juan María Segura, educador, analizó la ventajas de este proyecto educativo. Dijo que es una buena oportunidad para que la sociedad participe y se involucre en un debate sobre la base de un diagnóstico con números.
El educador Juan María Segura analizó el Plan Maestro de Educación como una buena oportunidad para que la sociedad participe y se involucre en un debate sobre la base de un diagnóstico con números. Sin embargo, advirtió que es fundamental superar el interés sólo por las metas para centrarse en los modos de alcanzarlas.
Segura destacó que, generalmente, estas iniciativas no son abiertas o los datos no son comprensibles para todo el mundo. Por eso, la dinámica que se presenta en esta ocasión es muy valiosa y debe ser aprovechada. Sin embargo, la duda que se plantea es si lo que se tiene que debatir son, nuevamente, las metas a alcanzar o cómo acceder a ellas.
El especialista señaló que, según ha podido analizar, el Plan no se dedica al cómo, sino que vuelve a insistir en metas que no se cumplieron antes. Por ello hay que llevar el plan hacia diseños y trayectos específicos que determinen la manera en que se van a cumplir esas metas.
Educador, especialista en la temática.
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025