El proyecto de zonificación minera en Malargüe generó nueva movilización de ambientalistas
Diversas organizaciones en defensa del medio ambiente, partidos políticos y agrupaciones estudiantiles marcharon para defender la Ley 7722.
Marcha en defensa de la ley 7722 por las calles de la Ciudad de Mendoza. Foto: Twitter @Ceci_Soria_
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, presentó este miércoles en la Legislatura un proyecto de minería para su departamento. Es una iniciativa que podría entenderse como “zonificación minera”, para excluir al departamento sureño de los alcances de la Ley 7722.
"Hoy producimos cerca del 65 por ciento del petróleo mendocino y con ello prácticamente se financia el 80 por ciento de los sueldos estatales de la provincia. Tras la pandemia y la crisis más grande que asoló este departamento, es necesario que los mendocinos comprendan que para que haya una luz de esperanza; este departamento necesita desarrollar todo lo vinculado con su matriz productiva y esto incluye la minería", aseguró el jefe comunal.
Sin embargo, Ojeda pareció quedar aislado, sin respaldo político para avanzar con esta iniciativa. Incluso, el gobernador Rodolfo Suarez, se desmarcó y sostuvo: “No creo necesario avanzar en un debate así en este momento”.
En este marco, distintas agrupaciones ambientalistas salieron nuevamente a las calles con una consigna clara: “La Ley 7722 no se toca”.
En defensa del agua y en contra de la megaminería metalífera, como ha ocurrido en otras ocasiones, diversas organizaciones en defensa del medio ambiente, partidos políticos y agrupaciones estudiantiles marcharon para defender la norma que regula la actividad minera en Mendoza.
COMUNICADO DE LAS ASAMBLEAS MENDOCINAS POR EL AGUA PURA POR LOS NUEVOS INTENTOS DE ZONIFICACIÓN MINERA!!!!#ElAguaDeMendozaNoSeNegocia #La7722NoSeToca #SomosCuenca #MalargueNoSeZonifica pic.twitter.com/GjgmqTcu1j
— Asamblea Popular por el Agua (@AsambleaporelAg)
El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
Lucha contra el cáncer de mama: ¿qué es la epigenética y por qué es clave?
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025
La Suprema Corte supervisará que el Gobierno dé información pública sobre interrupción del embarazo
El máximo tribunal local abrirá un espacio de diálogo para que el Ejecutivo brinde información sobr ...
27 DE OCTUBRE DE 2025