
Investigación de la UNCUYO reveló las motivaciones que hay detrás del juego online
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de salud mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025
Matías Kulfas, economista y autor del libro "Los tres kirchnerismos" repasó la política económica de ese período y su relación con la economía actual.
El balance del ciclo kirchnerista está atravesado por una notoria polarización que va de la reivindicación a la impugnación en bloque de las políticas del período. Están los que defienden la “década ganada” y los que lamentan la “década desperdiciada”. En Los tres kirchnerismos, Matías Kulfas construye una historia de la economía argentina desde 2003 hasta el presente, que sortea esas visiones restringidas al señalar logros en materia económica y social, así como errores y dificultades para introducir cambios perdurables en la estructura productiva.
Con un lenguaje accesible pero siempre preciso, evaluando reflexivamente las políticas económicas sobre el fondo de la historia argentina de la segunda mitad del siglo XX, Matías Kulfas ofrece una obra de referencia que permite entender los dilemas recurrentes del desarrollo argentino. Y a la vez, con datos y argumentos contundentes que no quedan presos de ningún esquematismo, echa luz sobre una década que merece ser analizada en su verdadera complejidad.
kirchnerismo, economía, matias kulfas,
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de salud mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025
La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los ...
26 DE JUNIO DE 2025
Un equipo interdisciplinario del Hospital Universitario abordará aspectos de la salud reproductiva ...
25 DE JUNIO DE 2025