
Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Luego de conocidos los abusos eclesiásticos ocurridos en el Instituto Próvolo con niños sordomudos, desde distintos ámbitos lanzaron una campaña denominada "No en mi nombre", una iniciativa laicista que tiene como objetivo que el estado no esté vinculado a ninguna religión y que invita a la gente a apostatar, esto es renunciar voluntariamente a la religión. En el caso de la religión católica, queda sin efecto el bautismo y otros sacramentos. En La Posta hablamos con el abogado constitucionalista Carlos Lombardi, quien nos explicó jurídicamente en qué consiste esta iniciativa. "Desde la perspectiva jurídica, la apostasía significa que los ciudadadanos y ciudadanos están ejerciendo un derecho humano consagrado en las convenciones internacionales que es la de tener religión, no tener ninguna, o cambiar de religión", contó el letrado.
abusos, iglesia, estado, laicidad, apostasía, campaña,
Publicado el 14 DE DICIEMBRE DE 2016
Abogado constitucionalista
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025