
Psicólogas de Casa Abril trabajan con un grupo de mujeres víctimas de violencia
El espacio está abierto para la población femenina en general, a fin de poder abordar todos aquello ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audio por cada departamento con la información de los candidatos y las candidatas a cargos nacionales y provinciales que se podrán elegir este 26 de octubre.
La ciudadanía de Mendoza votará en dos categorías: cargos nacionales y provinciales. Foto: Gobierno de Mendoza
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad provincial realizaron una audioguía que detalla los candidatos y las candidatas que se postulan para estas elecciones legislativas 2025. El objetivo es facilitar que las personas con discapacidad visual o aquellas que necesitan algún soporte de audio accedan a información clave para votar el domingo 26 de octubre en cada uno de sus departamentos.
Desde la Defensoría de las Personas con Discapacidad aclararon que esta acción no reemplaza el voto asistido. Según sostiene la norma electoral, "el uso del voto asistido ha sido incorporado como mecanismo por el código electoral provincial para los/as electores/as ciegos/as o con una discapacidad o condición física permanente o transitoria que impida, restrinja o dificulte el ejercicio del voto”.
Es decir que las personas con discapacidad visual podrán recibir asistencia, si así lo requieren, de cualquier persona de su elección o por autoridades de mesa durante todo el procedimiento del sufragio, lo que también incluye la inserción de la boleta en la urna correspondiente. Salvo el presidente o presidenta de mesa, las personas que acompañan no podrán asistir a más de un elector o electora. Esta circunstancia, así como sus datos, quedarán consignados en el padrón de la mesa y en el acta de cierre de esta.
El próximo 26 de octubre, Mendoza elegirá diputados y diputadas para el Congreso de la Nación. A la provincia le corresponde la renovación de 5 bancas, en el marco de una elección legislativa de medio término que involucra la renovación de 127 diputados y diputadas en todo el país. La selección de las y los representantes nacionales se realizará a través de la Boleta Única de Papel (BUP).
Además, el electorado mendocino también votará sus autoridades provinciales. Elegirá senadores, senadoras, diputados y diputadas provinciales, con cantidad de cargos distribuidos de acuerdo a las distintas secciones electorales. También se votará por medio de la Boleta Única de Papel. Es decir que habrá dos boletas distintas: una de carácter nacional para la elección de diputados y diputadas nacionales, y otra provincial para los cargos a la Cámara de Senadores y a la Cámara de Diputados de la Legislatura.
Adicionalmente, en 12 de los 18 departamentos de la provincia, la ciudadanía también votarán para elegir concejales municipales en la misma jornada, siempre y cuando el municipio haya adherido al cronograma unificado. En los 6 departamentos restantes, la elección de concejales fue desdoblada y se llevará a cabo en febrero de 2026.
Estas audioguías, especialmente diseñadas para votantes con discapacidad visual, ofrecen información clara y detallada sobre cómo emitir el voto de manera autónoma y segura. La redacción y corrección de los textos estuvo a cargo de Laura Altamiranda y Mónica Osorio (Radio U), la voz en off pertenece al locutor nacional Nicolás Tolaba (Señal U), y la edición de audios fue realizada por Laura Altamiranda.
A continuación, la audioguía de las boletas.
elecciones, audioguias, discapacidad, uncuyo,
El espacio está abierto para la población femenina en general, a fin de poder abordar todos aquello ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis expuso el malestar respecto de la clase ...
14 DE OCTUBRE DE 2025
El observatorio Pulsar.UBA publicó un nuevo informe que explora cómo argentinas y argentinos ...
07 DE OCTUBRE DE 2025