Empiezan a cobrar comisiones en cajeros automáticos: ¿quiénes mantienen beneficios?
Hace un año, el BCRA dispuso que los bancos no podían cobrar gastos adicionales por la extracción de dinero, sin importar a qué banco pertenezca cada cliente. A partir de abril, la gratuidad continuará en algunos casos.

Foto: catamarcatv.com
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que pondrá fin a partir de abril de una de las medidas establecidas hace un año, en el marco del confinamiento, cuando dispuso que los bancos no podían cobrar costos ni comisiones por la extracción de dinero efectivo ni por ninguna otra operación realizada en esas máquinas, sin importar a qué banco pertenezca cada cliente. Sin embargo, la entidad comunicó este viernes que seguirá siendo gratuito el uso de la red de cajeros automáticos para los usuarios con cuentas sueldo, jubilaciones y beneficiarios de planes sociales. Al resto de los usuarios, los bancos podrán volverles a cobrar por algunas operaciones a partir de abril, según corresponda en cada caso.
“La gratuidad del uso de las redes de cajeros se mantiene hasta el 31 de marzo para todos los usuarios del sistema financiero. A partir de esa fecha, sólo los titulares de tarjetas de débito asociadas a cuentas sueldo, pago de jubilaciones o planes sociales podrán seguir utilizando sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenecen", anunció el BCRA en un comunicado.
El resto de los usuarios podrá utilizar gratuitamente los servicios de cajero automático prestados por su entidad, se resaltó.
La suspensión del cobro de comisiones para las operaciones en cajeros automáticos había sido dispuesta por el BCRA el año pasado durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y luego prorrogado en sucesivas ocasiones.

Adolescencia y concientización sobre temáticas sexuales
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025

Solo cinco compañías deciden cómo buscamos, compramos, nos comunicamos y qué vemos en internet
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025

El lado oscuro de los videojuegos: crece la preocupación por casos de grooming
El grooming avanza en los videojuegos en línea y preocupa a especialistas y familias. Roblox, una d ...
14 DE OCTUBRE DE 2025