
1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Como modo de protesta, productores entregaron 10 mil kilos de peras y manzanas.
Foto de Ámbito Financiero
Cientos de personas se acercaron esta mañana hasta la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, con bolsas y changuitos de compras para aprovechar una particular protesta de frutihortícolas de Río Negro y Neuquén. Los productores de peras y manzanas regalaron unas 10 toneladas de fruta, en protesta por la crisis que atraviesa el sector frutícola del Comahue.
En menos de dos horas los productores se quedaron sin frutas. Igual, la gente esperó en el lugar y cerca del mediodía aparecieron otros 5000 kilos para aquellos que hicieron más de tres horas una larga fila para poder llevarse tres o cuatro manzanas. Al mismo tiempo, reclamaron ser atendidos por el presidente Mauricio Macri para informarlo sobre la situación del sector y pedirle soluciones.
En la previa a la movilización de los productores, el presidente de la Cámara de Fruticultores de la localidad rionegrina de Allen, Sebastián Hernández, indicó que "la idea es ir a Plaza de Mayo, regalar fruta, explicarle a la gente, más allá de que nos atienda el Presidente o alguien de parte del Gobierno nacional. Vamos a regalar cerca de 10 mil kilos de manzanas y peras".
"Es una vergüenza que el consumidor esté pagando tan caro cuando al productor le quedan migajas. En la manzana, entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor, hay un 851 % de diferencia, y en la pera, 1009 %", añadió.
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025