
Un proyecto busca proteger y reconstruir la historia reciente de la comunidad trans en Mendoza
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
En el marco del Día Nacional de la Fibrosis Quística se realizarán acciones de difusión y concientización en la provincia. Ana María Lores, jefa del Servicio de Neumonología del Hospital Notti, informó sobre la enfermedad e invitó a participar de las actividades.
La doctora Ana María Lores, Jefa del Servicio de Neumonología del Hospital Notti, explicó que la fibrosis quística "es la enfermedad genética más frecuente de la raza blanca. Afecta al sistema respiratorio y digestivo". Indicó que en nuestra provincia se realiza una detección precoz y el diagnóstico se hace con el test del sudor. "El lugar de referencia para ello es el hospital Notti (hasta los 18 años) y se está realizando la transición al hospital Lagomaggiore (a partir de los 18)", indicó la médica.
En el marco del Día Nacional de la Fibrosis Quística se realizarán hoy acciones de difusión y concientización en la provincia. La iniciativa forma parte de la campaña de concientización y difusión que organiza la Asociación Argentina de Fibrosis Quística.
Respecto a la detección de la enfermedad, Lores aseguró que "no existen prevenciones. Se debe seguir el consejo genético a partir de que exista un hijo con esta enfermedad". Los síntomas más importantes son los respiratorios, por ello a veces son tratados como asmáticos. En este sentido se recomienda realizar la consulta en lugares especializados, con neumonólogos. "Lo que sí necesitan quienes padecen esta enfermedad es particular atención en el cuidado de tener sus vacunas al día", explicó.
En relación a los avances en los tratamientos en Argentina, la jefa del Servicio de Neumonología del Hospital Notti aseguró que "las medicaciones nebulizadas son avances, ya que esto hace que no se requieran internaciones". Sin embargo, resaltó que "la fibrosis quística es una enfermedad de alto costo y se necesitan obras sociales o programas especiales". Por este motivo "necesitamos difundir y concientizar sobre esta enfermedad. Y apelar a la sensibilización de las autoridades", concluyó.
Jefa del Servicio de Neumonología del Hospital Notti
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025