
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas dio a conocer las cifras que marcaron la línea de la pobreza e indigencia durante julio en la provincia.
Una familia mendocina necesitó más de $ 17 000 para no ser pobre en julio de 2018. Foto: web.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza dio a conocer las cifras que marcan la línea de la pobreza e indigencia que dejó el mes de julio.
La Canasta Básica Total (CBT) se ubicó en $ 17 617,75, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) costó $ 6549,35.
Los números reflejados por el Indec este viernes establecieron para la CBT un valor de $ 20 134,07. Mientras tanto, para no ser indigente se requirió de $ 8118,57, siempre hablando de una familia Tipo 2, es decir, dos adultos y dos menores.
Respecto al pasado mes de junio, la CBT de Mendoza tuvo un incremento de $ 421,11 (el 3,19 %). Mucho tuvo que ver el aumento de los precios de los alimentos y bebidas, uno de los rubros más sensibles en el bolsillo de cualquier familia. Como informó Los Andes, en julio los supermercados recibieron listas de precios de parte de sus proveedores con incrementos de entre el 5 % y el 10 %. La misma historia se repitió en agosto, con subas promedio del 7 %, por lo que no sería ilógico que la CBT de este mes mantenga la misma tendencia.
El informe completo de la DEIE
economía provincial, inflación, suba, deie, julio, canasta básica, ,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025