Seis departamentos de Mendoza, entre las zonas con alto riesgo epidemilógico
Así lo indica un informe del Ministerio de Salud sobre la evolución de la COVID-19 en la Argentina. En una semana, pasaron de 48 a 85 los departamentos del país con gran cantidad de contagios.

Foto: Télam
En la última semana, aumentaron de 48 a 85 las zonas en "alto riesgo" epidemiológico en todo el país, pasando de ser 12 millones de personas a ser más de 25 millones las que viven en esa situación, en el marco de la segunda ola de COVID-19. Así lo indica un informe del Ministerio de Salud sobre la evolución del riesgo epidemiológico en todo el país difundido este martes. En Mendoza, seis departamentos están dentro de este indicador.
Según el estudio que analizó el Consejo Federal de Salud (Cofesa) en su última reunión, hace siete días había 48 departamentos –con 12 millones de personas– en "alto riesgo" y actualmente esa cifra se elevó a 85 departamentos; incluidas la Ciudad de Buenos Aires y otras 13 jurisdicciones, lo que afecta a unas 25 millones de personas. Los indicadores que se utilizan para decir que un departamento tiene "alto riesgo" son la incidencia de casos en los últimos 14 días, el número de casos cada 100 mil habitantes y la razón de casos, es decir, los casos de las últimas dos semanas en comparación con los casos en las dos semanas anteriores.
"En la Argentina estamos inmersos en una situación regional con un aumento del número de casos. Estamos atravesando un crecimiento sostenido de casos. En las últimos tres semanas, de una semana a la otra aumentaban el 5 %, después el 11 % y en la última semana fue mayor al 30 % y en el algunas regiones como el área metropolitana 30 %", explicó Vizzotti.
Las jurisdicciones con departamentos con alto índice de riesgo epidemiológico son la Ciudad de Buenos Aires; 43 municipios de la Provincia de Buenos Aires; 7 departamentos de Córdoba, incluida su capital; 6 departamentos de Mendoza, incluida su capital; 5 departamentos de Santa Fe, incluido Rosario; 5 departamentos de Tucumán, incluida su capital; 5 departamentos de Entre Ríos; 3 departamentos de San Juan, incluida su capital; 2 departamentos de las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Misiones y Corrientes, y 1 departamento de las provincias de San Luis, Formosa y Santiago del Estero.
Los seis departamentos de Mendoza en alto riesgo son Maipú, Godoy Cruz, Capital, San Martín, Rivadavia y Luján de Cuyo.
En tanto, según el informe, las provincias que no tienen departamentos con alto índice de riesgo epidemiológico por coronavirus son La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.
riesgo, epidemiologico, covid, argentina,

Mendoza, con mayor cobertura de cloacas y red de gas que el promedio nacional
Con los datos definitivos del Censo 2022, hay certezas sobre cómo son las condiciones habitacionale ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023

El club de las calcomanías: una moda retro que renació de la mano de las redes
Francisco García, el creador de Calcos Zoom, contó de qué se trata el emprendimiento que inició y e ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023

En Argentina, la lactancia exclusiva hasta los 6 meses creció el 50% en 10 años
Para especialistas, es una señal auspiciosa, ya que la Organización Panamericana de la Salud ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023