Encontraron restos de un ictiosaurio en Malargüe
Se trata de un enorme reptil marino que vivió hace alrededor de 150 millones de años.

Los ictiosaurios tenían un aspecto parecido al de los delfines actuales. Foto: ABC
Restos fósiles de un ictiosaurio fueron hallados en un campo de Malargüe, en el sur de la provincia, según informó la Coordinación de Promoción e Investigación Patrimonial del municipio.
El ictiosaurio habitó esas tierras en el periodo Jurásico Tardío –entre 163 a 145 millones de años– en un ambiente somero donde la cordillera no había alcanzado las condiciones que tiene hoy, y existían grandes lagunas y ríos que desembocaban en el Océano Pacífico.
En este ambiente, los restos de este dinosaurio cayeron en el sedimento y se fosilizaron para conservarse hasta la actualidad, detallaron voceros de la Comisión.
Los ictiosaurios eran grandes reptiles marinos con aspecto de pez y delfín. El nombre fue creado en 1840 por Richard Owen.
El hallazgo fue realizado por un puestero que veranea en la zona y que dio aviso al Área de Paleontología de la Coordinación de Promoción e Investigación Patrimonial, encargada del rescate de los fósiles mediante la autorización de Patrimonio de la Provincia.
El fósil está semienterrado, por lo que el resto del esqueleto debe ser recuperado por un equipo de paleontólogos y arquélogos.
Foto: Prensa de Municipalidad de Malargüe
El organismo municipal anunció, además que habilitará un Laboratorio de Paleontología, que procederá a la investigación y conservación de los restos fósiles hallados, donde los visitantes podrán acceder a conocer el trabajo paleontológico, apreciar los hallazgos y conocer la etapa prehistórica del departamento malargüino.
Francisco Parada, coordinador del organismo municipal, indicó que se está trabajando para poner nuevamente en valor el Área de Paleontología del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural, con la finalidad de destacar el gran patrimonio paleontológico que tiene Malargüe.
Desde el organismo apuntan a desarrollar nuevas investigaciones y concretar rescates para evitar la degradación de los fósiles hallados en diferentes zonas, los cuales –debido a la particularidad del departamento– son muchos y de diferentes eras geológicas.
ciencia, dinosaurios, ictiosaurio, malarg,

Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Nadia 'Coralina' Cerino: “Fue un trabajo científico valioso, pero también una oportunidad de divulgación enorme”
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025