Equipo científico de la UNCUYO trabaja en una supervitamina D
Evita enfermar o, en el caso de contagiarse, acelerar la recuperación de la COVID-19. Además, la dosis formulada ha demostrado mejores resultados en pacientes con enfermedades cardíacas, renales, metabólicas y endocrinas.
Un equipo interdisciplinario de científicos y científicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo trabaja en una supervitamina D que evita enfermar o, en el caso de contagiarse, acelerar la recuperación de la COVID-19. La dosis formulada también ha demostrado mejores resultados en pacientes con enfermedades cardíacas, renales, metabólicas y endocrinas. ¿Cuál es la diferencia con la vitamina D tradicional?

Especialistas del Conicet utilizan Inteligencia Artificial para la detección del cáncer de mama
La plataforma web MammoInsight busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos ...
05 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Estudian cómo la IA aporta mayor precisión en el diagnóstico del cáncer de mama
El nuevo modelo desarrollado por Microsoft, junto a universidades e institutos médicos, promete ...
11 DE AGOSTO DE 2025

Un ejemplar de escorpión del norte argentino y con veneno neurotóxico se expandió a tres puntos del Gran Mendoza
El estudio sobre cómo afecta la urbanización a las comunidades de arácnidos, incluyendo arañas, ...
30 DE JULIO DE 2025