Equipo científico de la UNCUYO trabaja en una supervitamina D
Evita enfermar o, en el caso de contagiarse, acelerar la recuperación de la COVID-19. Además, la dosis formulada ha demostrado mejores resultados en pacientes con enfermedades cardíacas, renales, metabólicas y endocrinas.
Un equipo interdisciplinario de científicos y científicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo trabaja en una supervitamina D que evita enfermar o, en el caso de contagiarse, acelerar la recuperación de la COVID-19. La dosis formulada también ha demostrado mejores resultados en pacientes con enfermedades cardíacas, renales, metabólicas y endocrinas. ¿Cuál es la diferencia con la vitamina D tradicional?

Paleontólogos del Conicet buscan fósiles de dinosaurios en un streaming en vivo
La Expedición Cretácica I buscará fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó un año ...
09 DE OCTUBRE DE 2025

Por qué ganaron el Nobel de Química los creadores de las estructuras metalorgánicas
Dos especialistas del Conicet explicaron la importancia de las estructuras moleculares creadas por ...
08 DE OCTUBRE DE 2025

La ciencia y el Conicet vuelven a copar el streaming con “Expedición Cretácica"
Las y los científicos buscan fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó cuando miembros ...
08 DE OCTUBRE DE 2025