Aval de la Legislatura para que la Provincia compre acciones de Impsa
El Senado aprobó el proyecto que autoriza al Gobierno de Mendoza a suscribir e integrar hasta 454,3 millones de acciones ordinarias nominativas de la compañía.

Foto: Impsa
Unidiversidad / Medios, Prensa Legislatura
Publicado el 14 DE ABRIL DE 2021
El Senado provincial aprobó este miércoles la ley que autoriza al Estado a comprar acciones de la empresa mendocina Impsa, por lo que el Gobierno quedó habilitado para realizar la operación.
En concreto, la composición accionaria quedará de la siguiente forma: el 63,7 % serán del Estado nacional, el 21,2 % será del Estado mendocino, el 9,8 % quedará en manos de acreedores y la familia Pescarmona tendrá el 5,3 %.
El Ejecutivo deberá apurar los trámites para llegar a la fecha de integración prevista por Impsa, que está programada para el 16 de abril. En 48 horas tendrá que salir publicado el decreto que ratifica la ley y, posteriormente, entregar el dinero correspondiente. Ese montó será prestado por Nación y rondará los 200 millones de pesos. Desde el Ministerio de Economía habían asegurado que "es un riesgo no participar" en la adquisición "y es una oportunidad participar".
Durante su tratamiento en el recinto, el senador Diego Costarelli, miembro informante de la propuesta, enfatizó la importancia de que el Senado avale el proyecto del Poder Ejecutivo. "Tengo en claro que el principal objetivo es el de cuidar el empleo privado y genuino de los mendocinos. Impsa es la empresa más grande de la industria del conocimiento de los últimos 100 años. Es fundamental sostener el empleo privado en la provincia. Nosotros lo venimos haciendo con acciones como Mendoza Activa, por ejemplo", indicó.
"Es un momento muy importante para la provincia. Es una empresa histórica. El Estado está para ayudar a las empresas, la industria, la producción y cuidar el empleo", consideró durante la sesión el senador Adolfo Bermejo (Frente de Todos). En ese sentido, también solicitó que se trate un proyecto para que se asista a empresas recuperadas mendocinas.
Marcelo Romano (Ciudadanos por Mendoza), por su parte, sostuvo: "Cuando se trata de sostener un negocio para los favoritos, donde está comprometido el erario público y la ideología de la UCR, (el ministro de Economía) Vaquié se la pasa cinco horas explicando los beneficios de volver a salvar a un miembro de la patria contratista".
El Estado provincial acordó con la compañía que, para intervenir, se debían cumplir las siguientes condiciones:
- Sede y desarrollo de Impsa en la provincia de Mendoza;
- Incorporación de dos directores y dos síndicos (titulares y suplentes) al directorio de la compañía;
- Evitar el ingreso de personal no idóneo ni imprescindible;
- Participación mayoritaria del Estado nacional;
- Generación de proyectos estratégicos y reactivación económica.
impsa, acciones, mendoza, aval, legislatura,

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025