
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que declara la emergencia económica, productiva, financiera y social del sector por un período de 365 días.
Foto: archivo Prensa FEM
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la ley que incorpora a productores de peras y manzanas de Mendoza, La Pampa y San Juan a la emergencia económica, productiva, financiera y social del sector, por un período de 365 días.
“En el caso de mi provincia, era primordial la sanción de esta ley porque tenemos una gran cantidad de productores del Valle de Uco y la zona sur que fueron duramente castigados con las barreras sanitarias que impuso Brasil, el principal destino de las exportaciones de esos productos”, dijo la senadora nacional por Mendoza, Pamela Verasay (Cambiemos), impulsora de la ley en la Cámara Alta, cuyo proyecto se unificó con otros dos que fueron presentados posteriormente.
Con la flamante normativa, productores mendocinos, pampeanos y sanjuaninos recibirán los beneficios previstos por la Ley N.º 27354, entre los que se destacan los regímenes especiales de prórroga en el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social en la AFIP y la Anses.
La iniciativa, que en mayo pasado logró media sanción con el voto unánime de los senadores, cosechó 175 votos afirmativos, 2 negativos y 2 abstenciones en la Cámara de Diputados.
política nacional, emergencia, manzanas, peras, pamela verasay,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024