
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Especialistas como el geólogo ambientalista Marcelo Giraud y Julieta Lavarello, abogada de las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza, se explayaron en Unidiversidad sobre los peligros de un cambio a la normativa vigente.
Foto: Ariella Pientro / Unidiversidad
El proyecto oficialista para modificar la Ley 7722 ha generado una fuerte reacción en contra sobre la base de argumentos jurídicos, técnicos y ambientales. Señal U y Radio U entrevistaron a dos referentes del tema: Julieta Lavarello y Marcelo Giraud.
Lavarello, abogada de las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza (Ampap), habló con Radio U para explicar cuáles son los puntos peligrosos que propone el oficialismo en su proyecto. "Es un atropello. Nos quedamos sumamente sorprendidos. No nos imaginábamos que el gobierno entrante iba a tener el tupé de continuar con esta aberración, que es una modificación que, básicamente, encubre una derogación de la ley vigente", disparó Lavarello, y siguió: "Es un delito. Cualquier modificación de la ley es insconstitucional. Los legisladores, el gobernador y la dirigencia del Partido Justicialista ya lo saben".
Por su parte, el geógrafo ambientalista Marcelo Giraud declaró que quienes se oponen a la reforma de la Ley 7722 no están satisfechos con la postura del Partido Justicialista, que este lunes anunció que votará a favor con cuatro condiciones. Giraud criticó la eliminación de las prohibiciones del uso de sustancias tóxicas en la minería metalífera. Además, el especialista consideró necesario el requisito del aval legislativo a la Declaración de Impacto Ambiental de los proyectos mineros: "Quienes apoyaron la existencia de esta ley hoy están dando un paso en sentido inverso".
Julieta Lavarello: "Los políticos saben que es un delito modificar la 7722"
En medio de una manifestación en contra de la reforma de la Ley 7722, Julieta Lavarello, abogada de las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza (AMPAP), habló con Radio U para explicar cuáles son los puntos peligrosos que propone el oficialismo en su proyecto. "Es un atropello. Nos quedamos sumamente sorprendidos.
Para los ambientalistas, reformar la ley 7722 es "dar un paso en sentido inverso"
El geólogo ambientalista Marcelo Giraud declaró que quienes se oponen a la reforma de la ley 7722 no están satisfechos con la postura del Partido Justicialista, que este lunes anunció que votará a favor de la misma con cuatro condiciones. Giraud criticó la eliminación de las prohibiciones del uso de sustancias tóxicas en la minería metalífera.
sociedad, ley 7722, lavarello, giraud, reforma, argumentos,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025