
“Docentes al palo”: Onofri y Saboini celebran el mes de la educación con todo el humor
La dupla Colgadísimas regresa a las tablas con este espectáculo desopilante que retrata situaciones ...
05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Es de esos microgéneros que tuvieron su apogeo y luego sucumbieron a las escenas underground de nicho. El vaporwave fue y es mucho más que una caracterización sonora: es una escuela de expresión del arte en sus diversos formatos: gráfico, audiovisual, discursivo, que plantea una reinterpretación de los símbolos de la cultura de consumo.
Parte de esos microgéneros que tuvieron su apogeo y luego sucumbieron a las escenas underground de nicho, el vaporwave fue y es mucho más que una caracterización sonora: es una escuela de expresión del arte en sus diversos formatos (gráfico, audiovisual, discursivo) que planteó una reinterpretación de los símbolos de la cultura de consumo. Para adentrarnos en este universo, DJ Uter arma un playlist de artistas fundamentales del género, haciendo una cronología de su evolución en el tiempo, desde James Ferraro a Ramona Xavier y sus alteregos Macintosh y New Dreams Lts a Daniel Lopatin, más conocido como Oneothrix Point Never, que se sumó a la movida vaporwave como Chuck Person.
Para seguir dando espacio al medio local, convoca a un referente del vaporwave en Mendoza como es Diego Montón, que, con su proyecto Mingomusik conjuga el uso de casetes con procesadores, efectos y demás magias, cruzando viejos comerciales de Grundig con discursos de Eva Perón, entre beats ochentosos y un halo de reverb. Sus sesiones Sindicato Argentino del Vaporwave #4 y #1 respectivamente, ocupan el segmento mixtape del podcast.
Para el segundo set de este Vieja Nueva Escuela, Uter rescata otro de esos DJ sets de su autoría, pero de más reciente producción: un compendio de lanzamientos de los últimos lanzamientos de la escena de dubstep, que mantiene la llama de otro género que también tuvo su momento de gloria y masificación para luego ser declarado casi “muerto”. Luego de la megaexposición por parte de artistas como Skrillex, y Deadmau5, el dubstep pasó de moda, aunque, como siempre, quedan resabios y existe toda una serie de artistas que mantienen activa la escena con nuevas reinterpretaciones del género, volviendo a la vez a la raíz oscura pero no agresiva, profunda pero no agobiante. De algo de eso se trata esta sesión que suena sobre el final de esta entrega.
Para el arranque, como ya es habitual, un repaso por lanzamientos en el plano de la electrónica orgánica, con novedades del angloargentino Shika Shika Records, todo un referente de los sellos a nivel mundial, algo del porteño Fértil Discos adelantando un LP de El Remolón, otro lanzamiento de Tropical Twista Records desde Brasil, y una dosis de sonido afroperuano de la mano de Qoqeqa y su nuevo LP para Kebrada Discos, indagando los ritmos sincopados. Para aportar la cuota de baile pertinente, suenan los beats del canadiense Kaytranada y del francés Myd, ambos de larga trayectoria ya en esto de hacer mover a la gente.
Otro de esas ocasiones para sumergirse en nuevas experiencias sonoras, este Vieja Nueva Escuela es la ocasión para dejarse sorprender.
vaporwave, mixtape, vieja nueva escuela, sonidos, música,
La dupla Colgadísimas regresa a las tablas con este espectáculo desopilante que retrata situaciones ...
05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El próximo sábado 6 de septiembre a las 21, el reconocido saxofonista y compositor regresa a Mendoz ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El coro de mayor trayectoria de Mendoza cumple un año más de vida y lo celebrará junto a la ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2025