Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
El viernes, de 10 a 20, en el Espacio de la Ciencia y la Tecnología, se llevará a cabo el Hackatón multidisciplinario. En esta oportunidad, las temáticas serán educación, derechos humanos, vitivinicultura y datos públicos. Pueden participar de manera libre y gratuita investigadores, estudiantes, docentes, programadores, hackers, periodistas, diseñadores o entusiastas de las tecnologías. Durante la reunión se desarrollarán tecnologías de la información y comunicación (TICs) con el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la Biblioteca Central de la UNCuyo, la Procuración sobre Trata y Explotación de Personas del Ministerio Público Fiscal, la secretaría de Derechos Humanos de la Nación, los organismos de derechos humanos Xumek de Mendoza y Acciones Coordinadas Contra la Trata, el Portal Nacional de Datos Públicos, Educ.ar, la UTN Mendoza, las facultades de Ingeniería, de Artes y Diseño de la UNCuyo y la comunidad HacksHackers Mendoza. Muchos de estos organismos producen datos públicos y estarán liberando nuevos datsets -conjunto de datos- para este hackatón. En Radio Universidad entrevistamos a Ernesto Golomb, del Programa Conectar Igualdad.
    Integrante del Programa Conectar Igualdad
                
            
            Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025