
¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Alumnos y docentes de Arquitectura evaluaron el estado de infraestructura de dos icónicos inmuebles.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Autoridades de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial recibieron a las docentes a cargo de la cátedra de Intervención en el Patrimonio de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo, con el objetivo de presentar los estudios de relevamiento patrimoniales históricos, que se hicieron en las instalaciones del Ecoparque Mendoza y de la Dirección de Recursos Naturales Renovables.
“Este es un trabajo muy significativo para continuar preservando los edificios públicos que tienen historia tanto cultural como patrimonial en diversas reparticiones públicas. En este caso, se trató de la antigua hostería, que en algún momento funcionó como la casa oficial del Gobernador y un hogar que albergaba a niños huérfanos, dentro del actual paseo Ecoparque, como también del edificio histórico en donde funciona la Dirección de Recursos Naturales Renovables, dentro del Parque General San Martín”, resaltó la directora del Paseo, Mariana Caram.
Los trabajos estuvieron divididos en grupos de estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo, para relevar los dos edificios patrimoniales sin costo alguno y con el objetivo de que el Gobierno provincial tenga actualizado el estado de infraestructura de cada uno de los inmuebles.
En el caso del Ecoparque, hace una semana se presentó el proyecto ejecutivo de reconversión a cargo de los arquitectos ganadores del concurso Master Plan, Ideas y Anteproyectos, oriundos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por intermedio del estudio “Alfaro-Lesch”. Este estudio complementario realizado por los estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo, servirá y se complementará con el proyecto ejecutivo para el proceso de reconversión del Paseo.
Mirá cómo será el Ecoparque en Mendoza
Este martes, el Gobierno presentó el proyecto ejecutivo del Ecoparque. Guillermo Lesch, ganador del Concurso Nacional Masterplan, Ideas y Anteproyectos, dijo que contará con experiencias interactivas en tiempo real y 3D. Humberto Mingorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, explicó que ya se han destinado 10 millones de pesos el año pasado y otros 20 millones este año para realizar las obras de infraestructura.
En la presentación estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; la directora del Ecoparque Mendoza, Mariana Caram; el director de Parques y Paseos Públicos, Ricardo Mariotti, y las docentes a cargo de la cátedra de Intervención en el Patrimonio de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Cuyo, Cecilia Álvarez y Ana María Villalobos.
ecoparque, patrimonio histórico, uncuyo,
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025