
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Un equipo interdisciplinario de investigadores de la UNCUYO y la Universidad de Buenos Aires (UBA), realiza excavaciones en un refugio natural ubicado en la zona de Las Cuevas. Allí, han encontrado vestigios del período incaico, con una antigüedad de 500 años. Los restos se componen de fragmentos de cerámica pintada, restos de guanacos y peces del Pacífico. Asimismo, se han encontrado elementos pertenecientes al período colonial, por lo que se entiende que allí se ubicaba un tambo que abastecía a la villa.Víctor Durán, director de la investigación, explicó, en Café Universidad, los detalles de los trabajos realizados, que incluyen charlas explicativas abiertas al público y la refuncionalización de una de las casas de la Villa Las Cuevas para la creación de un museo, con apoyo de la municipalidad de Las Heras. La excavación se encuentra abierta hasta el martes 21 de enero.
Excavación en Las Cuevas. Foto: Los Andes
café universidad, excavación arqueológica, uncuyo, uba, víctor durán, las cuevas, abierto al público,
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025