
El calor inusual de la primavera adelantó la floración y compromete la calidad de los frutos
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Un equipo interdisciplinario de investigadores de la UNCUYO y la Universidad de Buenos Aires (UBA), realiza excavaciones en un refugio natural ubicado en la zona de Las Cuevas. Allí, han encontrado vestigios del período incaico, con una antigüedad de 500 años. Los restos se componen de fragmentos de cerámica pintada, restos de guanacos y peces del Pacífico. Asimismo, se han encontrado elementos pertenecientes al período colonial, por lo que se entiende que allí se ubicaba un tambo que abastecía a la villa.Víctor Durán, director de la investigación, explicó, en Café Universidad, los detalles de los trabajos realizados, que incluyen charlas explicativas abiertas al público y la refuncionalización de una de las casas de la Villa Las Cuevas para la creación de un museo, con apoyo de la municipalidad de Las Heras. La excavación se encuentra abierta hasta el martes 21 de enero.
Excavación en Las Cuevas. Foto: Los Andes
café universidad, excavación arqueológica, uncuyo, uba, víctor durán, las cuevas, abierto al público,
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Horacio Degiorgi, director de SID y Biblioteca Central, UNCUYO.
13 DE OCTUBRE DE 2025