Expo Educativa Mendoza: propuesta renovada y vuelta a la presencialidad
El evento también tendrá una la modalidad virtual para quienes no puedan acceder a la Nave UNCUYO. Además, se contará con puntos de conectividad distribuidos por los diferentes departamentos de la provincia.

Prensa UNCUYO
El evento que reúne todas las carreras de nivel superior de Mendoza se realizará de forma presencial y virtual del 28 de junio al 2 de julio. Será en las Naves UNCUYO y Cultural en donde habrá actividades, stand e informadores. Además, se podrá acceder a la propuesta por la plataforma y participar de actividades en vivo.
Falta poco para que la Expo Educativa Mendoza 2022 se haga realidad. La oferta de carreras de nivel superior de la región se dará en esta ocasión en formato bimodal, con actividades en las Naves UNCUYO y Cultural y a través de la plataforma www.expoeducativa.mendoza.edu.ar. Será del 28 de junio al 2 de julio, de 9 a 17 –de martes a viernes– y de 9 a 14 –el día sábado–.
De esta manera, jóvenes, adultos y adultas podrán acceder a toda la información necesaria, brindada por las instituciones públicas y privadas de Mendoza. Por un lado, podrán sumarse a las actividades presenciales, que se ofrecerán en formato de testimonios, entrevistas, talleres, consejos de orientadores y charlas temáticas por grupos de carrera. Estas actividades se organizan en diferentes áreas, como Orientación Vocacional, Ciencias Humanas y Sociales, Servicios, Ciencias de la salud, Artística, y Ciencias Básicas y Tecnológicas.
Imagen: Prensa UNCUYO
Por otro lado, estará disponible la plataforma digital en la que las y los usuarios podrán buscar su carrera a partir de palabras clave. Una vez que la persona coloque lo que desea estudiar, el sistema desplegará una lista de acuerdo a esa familia de palabras y la disponibilidad de esas carreras en las diferentes instituciones académicas de la provincia. Es importante destacar que se contará, nuevamente, con puntos de conectividad distribuidos en todos los departamentos de Mendoza, donde se incluyen diferentes espacios para conectarse de forma gratuita, como plazas, parques, clubes, bibliotecas y/o polideportivos.
Como anfitriona, participa del evento académico la Universidad Nacional de Cuyo. A ella se suman la Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica Argentina, Universidad Champagnat, Universidad del Aconcagua, Universidad de Mendoza, Universidad de Congreso, Universidad Maza, Instituto Universitario de Ciencias Empresariales, la Dirección General de Escuelas –Gobierno de Mendoza– y Ciudad Universitaria –Municipalidad de Ciudad–.
Fuente: Prensa UNCUYO
expo educativa 2022, uncuyo, dge,

Un programa judicial busca que los condenados desaprendan la violencia de género
“No se nace violento”, afirman desde el Programa de Abordaje a Varones por la equidad de la Justici ...
10 DE JULIO DE 2025

¿Qué tan recomendable es humanizar a las mascotas?
En los últimos años, el vínculo entre humanos y mascotas ha ido cambiando como consecuencia, en ...
09 DE JULIO DE 2025

Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025