F, la letra que resume un sentimiento centennial
Si con los emoticones ya podíamos expresar tanto, ahora la letra F se convirtió en economía del lenguaje "nivel Dios" para la generación Z. De qué se trata y dónde surgió.
Foto: amazonaws.com
Unidiversidad / Fuente: yorokobu.com
Publicado el 03 DE JUNIO DE 2021
La frase "F en el chat" nunca tuvo tanto significado ni permitió resumir un sentimiento como ahora. En Instagram o TikTok, y hasta en las clases por Zoom, las personas adultas que no pertenecen a las nuevas generaciones quedan excluidas del significado. Pero ¿qué significa "F"? La letra resume la frustración y una situación desafortunada.
Este código es usado en un contexto de humor e ironía por adolescentes y jóvenes, especialmente quienes conforman la generación Z o centennial, es decir, nacidos entre 1994 y 2010 aproximadamente. De esta manera, la letra se usa frente a un momento en el que “te compadecés por la mala suerte de un amigo o amiga, o confirmás que las cosas no salieron como esperabas”. Sin embargo, no es una respuesta dramática.

—No puedo compartir pantalla. Acá por el chat me dicen F. A ver... probemos apretando F. No, no hace nada la F.
El uso de la F nació del mundo de los videojuegos y saltó al universo de la comunicación virtual, donde también puede verse escrito “F en el chat”, en versión más larga. No obstante, en la actualidad también puede escucharse en las conversaciones cara a cara de los centennials.
F en el chat: ¿cuál es su origen?
La jerga tiene su origen en uno de los juegos más famosos y vendidos de los últimos tiempos: el Call of Duty. Allí, el videojuego de temática bélica invita a escribir la letra “F” para rendir respetos ante el féretro del fallecido. La situación era tan absurda que nació el primer meme como burla. Te mataban en una partida y allí estaban los colegas para reírse con un “F en el chat”, y a seguir jugando.

Esta acción, que comenzó en el mundo gamer y se desarrolló especialmente dentro de la comunidad de jugadores de Call of Duty, se hizo viral entre la juventud y ahora se utiliza de manera constante. Por este motivo, los jóvenes hacen mención de F en el chat para destacar o responder a ciertas situaciones de infortunio.
Actualmente, plataformas de streaming como Twich o el mismo YouTube han contribuido a expandir el chiste frente a otras generaciones que no sabían de qué se trataba. Ya no es solo “F en el chat” o “F” a secas, sino también “F por vos”, entre otras variantes.
f, letra f, f en el chat, centennials, jerga, adolescentes, jóvenes, generación z,
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: El Consejo Superior de la UNCUYO, aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
“Nadie muere si lo recordamos”
Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025
Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025