
Cuáles son los riesgos y las oportunidades de instalar un mega datacenter en la Patagonia
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Guillermo y Gerónimo Cabrera, padre e hijo, hacen las prótesis en modernas impresoras 3D con el solo fin de ayudar a los que las necesitan. Guillermo contó cómo surgió este proyecto familiar que llevan adelante a puro pulmón.
Foto: Facebook
La fabricación de las prótesis es un emprendimiento familiar denominado "Te doy una mano" que comenzó a gestarse el año pasado cuando Gerónimo Cabrera le pidió a su padre, Guillermo, que le comprara una impresora 3D con la idea montar un pequeño negocio en su casa de Banfield, provincia de Buenos Aires.
Guillermo nació en Maipú, Mendoza, y hace 40 años se fue a Buenos Aires. Hoy además dirige un próspero negocio inmobiliario en esa localidad bonaerense. Contó que las primeras prótesis fueron un fracaso, pero fueron aprendiendo, compraron mejores máquinas y hoy ya van por el centenar de manos regaladas. Los costos de los insumos y la compra de las ocho las impresoras profesionales corren por su cuenta.
"No recibimos dinero de nadie. Es una devolución que le hacemos a la vida por todo lo que me dio”, dijo Guillermo.
La instalación que impulsa OpenIA promete transformar a la Argentina en un polo tecnológico ...
16 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo abordar los vínculos entre adolescentes y jóvenes priorizando y haciendo foco en la prevención ...
15 DE OCTUBRE DE 2025
Amnistía Internacional advirtió que la concentración de poder de Google, Meta, Amazon, Microsoft y ...
15 DE OCTUBRE DE 2025