
Nicolás Guillén: "Queremos gobernar para las mayorías"
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
Se trata de una experiencia piloto que arranca en Mendoza desde febrero y puede extenderse a todo el país. Está disponible para mendocinos y mendocinas que no cuenten con ningún tipo de cobertura médica o plan médico, en la compra de medicamentos nacionales de primer nivel y bajo receta.
Foto: Publicada por Los Andes
Unidiversidad / Fuente: Sitio Andino
Publicado el 15 DE FEBRERO DE 2021
Para asistir a mendocinos sin obra social, los laboratorios nacionales y las cámaras que agrupan a farmacias de Mendoza (Colegio Farmacéutico, Cámara de Farmacias de Mendoza y Farmasur) acordaron el programa MPN Mendoza (Medicamentos de Primer Nivel), que ofrece el 30% de descuento.
Se trata de una experiencia piloto que arranca en Mendoza desde febrero y puede extenderse a todo el país. Está disponible para mendocinos que no cuenten con ningún tipo de cobertura médica o plan médico, en la compra de medicamentos nacionales de primer nivel y bajo receta: el acuerdo no incluye a los importados ni de alta complejidad como tampoco los de venta libre.
Jorge Quiroga, titular de la Cámara de Farmacias, también enfatizó en el gran esfuerzo que hace el sector para que una gran parte de la población se beneficie con esta acción que, por ahora, no tiene fecha de finalización. "Nos parece una muy buena noticia y muy grata para la población. Además, es muy fácil seguir los pasos para activar este beneficio", aseguró el directivo.
"Ante la situación de pandemia y grave crisis, donde muchas familias mendocinas ya no cuentan con cobertura social, debido a que dejaron de pagar el monotributo o se quedaron sin trabajo, las farmacias de la provincia y la industria hacen un gran esfuerzo y aplica esta bonificación del 30%", expresó el presidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, Mario Valestra.
¿Cómo acceder al beneficio?
Para poder contar con el descuento a través del convenio MPN Mendoza, el paciente debe primero avisarle a su médico.
Una vez informado, el profesional prescribirá la recete de la manera adecuada. Con ella, el paciente la presentará en la farmacia donde también tiene que aclarar que adquirirá el medicamento con la rebaja del 30% a través de MPN, por no contar con cobertura social.
Allí mismo y en pocos segundos, a través de un sistema digital, se validará rápidamente si esa persona está apta para acceder al beneficio, antes de proceder al cobro.
farmacias descuentos obra social mendocinos mendocinas laboratorios colegio
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
El gremio de profesionales de la salud convocó para este viernes a un cese de actividades y a ...
31 DE MAYO DE 2023
Cristian Di Betta, presidente de la Cámara de empresarios panaderos de Mendoza, dialogó con Radio U ...
31 DE MAYO DE 2023