
Reconocimiento de tierras a mapuches en Mendoza: cuál es el alcance de las resoluciones del INAI
En una semana, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas emitió tres resoluciones en beneficio de ...
03 DE FEBRERO DE 2023
La candidata a gobernadora por el Frente Elegí, en diálogo con Radio U, se refirió a los ejes de su campaña de cara a las elecciones del próximo domingo en Mendoza.
Foto: Twitter Fernández Sagasti
Anabel Fernández Sagasti, candidata a gobernadora por el Frente Elegí, dialogó con Radio U acerca de sus principales propuestas de campaña. Según explicó, su principal preocupación es el desempleo. "El desempleo en centros urbanos y rurales es el gran tema en la provincia. Desde 2015, el desempleo casi se triplicó en Mendoza y tenemos varios planes que abordan ese problema. Es la prioridad: el empleo y la producción", indicó.
La candidata halagó el anuncio que hizo el candidato a presidente Alberto Fernández en su paso por Mendoza: crear en cada provincia una capital alterna con el fin de fortalecer el federalismo. "Para mí fue un orgullo que se haya elegido a Mendoza para hacer ese anuncio. Hacer una capital alterna una vez por mes es histórico. Necesitamos que los funcionarios nacionales comprendan qué se vive en las provincias del país. Si vos no palpás a la gente y no conocés la problemática, es muy difícil que lleguen las soluciones. Tenemos una oportunidad de oro para hacer una síntesis con la Nación, con Alberto Fernández", prometió.
El boleto educativo gratuito, una de sus promesas de campaña, también fue parte de la entrevista, así como el transporte público, el aborto legal y el ítem aula.
Escuchá la entrevista completa.
Candidata a gobernadora por el Frente Elegí
provincial elecciones anabel fernández sagasti candidata radio u
En una semana, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas emitió tres resoluciones en beneficio de ...
03 DE FEBRERO DE 2023
En la Provincia, las PASO se realizarán el 11 de junio y el 24 de septiembre las generales.
01 DE FEBRERO DE 2023
El INAI otorgó la posesión de 21.500 hectáreas a dos comunidades en el sur provincial. El gobernado ...
31 DE ENERO DE 2023