
El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
Los protagonistas son Gino Tubaro, un joven y premiado inventor, Franco Mazzocca, estudiante de ingeniería industrial de la UNCUYO, y Valentino, un nene de 9 años que le falta una mano. El pequeño tiene hoy, gracias a los dos primeros, una prótesis que la reemplaza.
Foto gentileza Señal U
Los avances de la tecnología unidos a la creatividad y solidaridad hacen posible hoy en día que todos puedan acceder a productos necesarios. Todo eso se conjugó hace días en protagonistas clave: Gino Tubaro, un joven y premiado inventor, Franco Mazzocca, estudiante de ingeniería industrial de la UNCUYO, y Valentino, un nene de 9 años a quien le falta una mano. El pequeño tiene hoy, gracias a los dos primeros, una prótesis que la reemplaza.
Franco trabajó en conjunto con Atomic Labs, a través de un programa que se denomina Embajadores Atómicos, que se encarga de unir mediante una red a personas que imprimen 3D y aquellas que necesitan prótesis. Para ayudar a Valentino, Mazzocca usó el diseño de Gino Tubaro, que lo compartió a nivel mundial y, con base en las medidas que consiguió del chico, realizó su propio modelo.
Así lo explicó en La Posta, Franco Mazzocca. Escuchá la entrevista.
Estudiante de ingeniería industrial
franco mazzocca, impresoras 3d, diseño, ingeniería industrial, uncuyo, valentino, prótesis, mano, ,
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025